El Presidente del Estado Luis Arce Catacora, junto a su Gabinete de Ministros el pasado 14 de abril de 2021 aprobó el Decreto Supremo No. 4486, que tiene por objeto establecer un nuevo plazo para el cobro del Bono Contra el Hambre hasta el 31 de mayo de 2021, en el marco de los Decretos Supremos No. 4392 de 13 de noviembre y No. 4402 de 25 de noviembre de 2020, respectivamente.
En ese sentido, son beneficiarios del Bono Contra el Hambre las personas mayores de 18 años cumplidos al 16 de septiembre de 2020 y menores de 60 años al 01 de marzo de 2021, que no recibieron una remuneración salarial del sector público o privado hasta septiembre de 2020 y que estén comprendidas en alguno de los siguientes grupos:
De acuerdo a información proporcionada por las entidades involucradas en el pago del Bono Contra el Hambre, se evidenció que aún existe un grupo de personas rezagadas que pese a cumplir con los requisitos establecidos, no cobraron el mismo; razón por la cual el Gobierno Nacional determinó que estas personas puedan cobrar dicho bono en el Banco Unión S.A. bajo las modalidades de pago en ventanillas de sus agencias a nivel nacional y abono en cuenta a través de la aplicación “UniMovil Plus”, a partir del 19 de abril al 31 de mayo de 2021.
Todas las personas que harán efectivo el cobro del Bono Contra el Hambre no necesitan presentar el certificado de sufragio de las Elecciones Subnacionales 2021, el beneficiario únicamente deberá portar su Carnet de Identidad, Pasaporte o Licencia de Conducir.
En lugares donde el Banco Unión S.A. no cuente con agencias para el pago del Bono Contra el Hambre, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo habilitará puntos de Intermediación Financiera para el cobro de este beneficio. Finalmente señalar, que las personas que tengan reclamos o consultas, podrán apersonarse a una de las 30 agencias con las que cuenta la Gestora Pública a nivel nacional; así como las siguientes líneas de celular: 68240120 - 68266760.