Agosto 08, 2025 -HC-

Conozca las principales características de las vacunas contra la COVID-19

“Las vacunas no evitarán que el virus entre al sistema, lo único que pasará es que el sistema inmune estará entrenado a responder al virus. Todas las vacunas están diseñadas con diferentes estrategias”, dijo Lemus.


Jueves 14 de Enero de 2021, 5:45pm






-

14 de enero (Urgente.bo).- En el mundo, diferentes países trabajaron en la creación de una inyección para frenar el coronavirus, cada una cuenta con diferentes características. La doctora en biología molecular Roselyn Lemus-Martín explicó que las vacunas buscan romper la cadena de contagios y las hospitalizaciones, indicó que todas las dosis están diseñadas para entrenar el sistema inmune.

“Las vacunas no evitarán que el virus entre al sistema, lo único que pasará es que el sistema inmune estará entrenado a responder al virus. Todas las vacunas están diseñadas con diferentes estrategias”, dijo Lemus.

Las vacunas se pueden dividir en varios grupos, mencionó, las llamadas genéticas, entre ellas la Pfizer y Moderna que son de ADN, usan un vector viral.

Sin embargo, Pfizer  y Moderna presentan alergias por unos componentes de la vacuna.

“Estas vacunas son muy nuevas y cabe remarcar que RA mensajero es una molécula que es muy inestable por eso se la tiene que guardar en temperaturas muy bajas, y por eso se usa una capa de lípidos que posiblemente causa la alergia en ciertas personas”, aseveró Lemus.

Los ensayos clínicos indicaron que la vacuna de Pfizer es 95% efectiva para prevenir infecciones sintomáticas.

La vacuna de Moderna también se basa en el ARNm, una especie de software para la célula, la vacuna se introduce en las células musculares del brazo. Según ensayos clínicos, Moderna fue 94% efectiva en la prevención de infecciones sintomáticas.

La vacuna AstraZeneca, fue elaborada junto con un equipo de la Universidad Británica de Oxford, llamada vacuna vectorial. Usa un virus del resfriado común que transporta la proteína de pico del coronavirus a las células.

Busca que el cuerpo de las personas produzca copias de proteína de pico.

La compañía se comprometió a que su vacuna tenga un bajo costo en países de todo el mundo. La inyección puede estar estable durante seis meses a temperaturas de refrigeración estándar.

Asimismo, la vacuna SputnikV fue fabricada en Rusia, de vector adenoviral. “Utiliza dos virus del resfriado común llamadas adenovirus 5 y adenovirus 26 para transportar el material genético de la proteína de pico al cuerpo”, explica un artículo de CNN.

 

 

 

 

 

.