Julio 16, 2025 -HC-

Ante anuncio de paro, Gobierno y choferes dialogan sobre el refinanciamiento de créditos

Luego de cerca de tres horas de conversaciones, se declaró un cuarto intermedio para que el dirigente de los choferes ponga en consulta, con sus diversos agremiados, sobre los puntos que se trataron.


Sábado 9 de Enero de 2021, 6:15pm






-

9 de enero (Urgente.bo).- Ante el anuncio de paro nacional, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, se reunió hoy con el secretario Ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, con la finalidad de perfilar alternativas de perfeccionamiento a la aplicación del Decreto Supremo 4409, de reprogramación y/o refinanciamiento de créditos así como el período de gracia.

En el encuentro, que se dio en el Ministerio de Economía, también participaron la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, y el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

Luego de cerca de tres horas de conversaciones, se declaró un cuarto intermedio para que el dirigente de los choferes ponga en consulta, con sus diversos agremiados, sobre los puntos que se trataron.

A principios de diciembre, el Gobierno promulgó el decreto 4409 de reprogramación y/o refinancimiento de créditos y el 5 de febrero se decidió otorgar un periodo de gracia de cuatro meses para la reprogramación y/o diferimiento de créditos con cuotas diferidas. Para ello, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la Resolución ASFI 32021.

La determinación de la inclusión del período de gracia fue asumida como resultado de la evaluación efectuada entre las autoridades del sector económico a la cabeza de los Ministros de Economía y Finanzas Públicas y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en atención a las demandas expresadas por los distintos sectores de la economía del país, considerando que la población en general se vio afectada en el desarrollo de sus actividades, debido a las restricciones que conllevó la cuarentena por la pandemia COVID-19.

.