Julio 16, 2025 -HC-

El Gobierno promocionará la medicina ancestral para combatir la Covid-19

El viceministro, Nelson Aruquipa anunció que existirán tres puntos ventas, además se podrán encontrar tales productos en las tiendas de Emapa y en los puntos de venta de SEDEM, anunció que se está analizando que estos productos de medicina tradicional estén en los supermercados.


Viernes 8 de Enero de 2021, 9:45am






-

08 de enero (Urgente.bo).- Son 200 empresas, entre ellas microempresas, pequeñas, medianas y grandes las que están promoviendo mediante sus productos el uso de medicina ancestral, por su parte el Gobierno Nacional está apoyando todos estos proyectos para combatir el coronavirus.

El 14 de enero en la plaza San Francisco de la ciudad de La Paz los emprendedores expondrán sus productos a la sociedad, cualidades, sus propiedades y el uso que se debe dar. El viceministerio de Micro y Pequeña Empresa Nelson Aruquipa, anunció que estos productos tienen un manual de uso en la Red de Cadena A.

También la autoridad dijo: “Como gobierno, sabemos que se están implementando acciones para combatir el tema de la pandemia, el Ministerio de Salud está con la parte de las vacunas y pruebas masivas, pero la parte previa debe ser un ataque multisectorial, deben estar salud, educación y el sector productivo. Por unas instrucciones del Presidente y el hermano Vicepresidente hemos estado investigando e identificando productores que lograron sistematizar, recuperar y desarrollar todos los trabajos ancestrales y transformarlos en producción artesanal en muchas veces y en otras en mayor escala”.

“Es por eso que hemos tenido contacto con varios productores que han rescatado esos haberes ancestrales y los hay puesto en productos innovadores, pero con un valor científico por atrás con explicaciones y trabajos sobre su dosificación; de productos como jarabes dulces los productores están dando una señal productiva desde la innovación al tema de la lucha contra la pandemia”, explicó la autoridad.  

Recordemos que el Vicepresidente, David Choquehuanca expresó la situación del área rural donde no existen muertes por el virus a comparación de las áreas urbanas lugar donde se registra alta demanda de medicamentos y atención médica.

También el Vicepresidente se manifestó en las RRSS, específicamente en su cuenta de Twitte, donde dice textualmente lo siguiente: #Bolivia es un Estado Plurinacional, nuestra medicina también debe ser Plurinacional. Nuestros pueblos conocen milenariamente el manejo de plantas medicinales, es importante revalorizar la medicina tradicional para la prevención y tratamiento del # Covid19 en su etapa inicial. Le adjuntamos esta imagen:

 

El viceministro, Nelson Aruquipa anunció que existirán tres puntos ventas, además se podrán encontrar tales productos en las tiendas de Emapa y en los puntos de venta de SEDEM, anunció que se está analizando que estos productos de medicina tradicional estarán en los supermercados.

Por otro lado, el gerente propietario de productos naturales, José Tapia manifestó que la base de elementos que ese sector hace, tienen a la miel como un producto coadyuvante en sus diferentes de modelos como la combinación con las plantas medicinales de, eucalipto,wira wira, etc.  

//

.