Agosto 14, 2025 -HC-

Gerente de Ethical Hacking reveló que 30 mil actas por minuto ingresaron al TREP tras su paralización el 2019

El ingeniero Edgar Villegas, en ese entonces, expuso algunas actas con datos alterados, de una muestra de 1.085 documentos revisados desde el día de la elección.


Miércoles 7 de Octubre de 2020, 11:00am






-

7 de octubre (Urgente.bo).- En las últimas horas, la consultora Ethical Hacking reveló que en las elecciones generales del pasado 20 de octubre hubo una manipulación en los servidores, luego de la paralización del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y que ingresaron  30 mil actas electorales al sistema de conteo rápido.

Durante la inspección técnica que reconstruyó todos los hechos relacionados a las irregularidades que provocaron la anulación de los comicios del año pasado, el gerente de Ethical Hacking, Álvaro Andrade, sostuvo que las computadoras del Sereci estaban mandando actas y las redirigió a un servidor que no estaba autorizado

“Ese servidor enviaba datos al sistema, cuando teníamos todo monitorizado sale otra IP y que no tenía la gente nosotros no podíamos dar certeza de dónde venían los votos y más en esa cantidad, eran 30 mil peticiones por minuto”, explicó Andrade.

Con el conteo rápido y el TREP al 83% difundido en conferencia de prensa aquel domingo de 2019, el MAS tenía 44% y CC 39%. A partir del martes 22 de octubre, los datos fueron cambiando hasta darle la diferencia exacta de 10 puntos a Morales sobre Mesa para evadir la segunda vuelta que debía desarrollarse en diciembre.

El resultado final del TSE se conoció el viernes 25 de octubre, incluyendo cuatro actas de Beni que habían quedado anuladas en mesa, dejando al MAS con 47,08% y a CC con 36,51%, es decir, con 10,57 puntos de diferencia para declarar ganador y reelecto a Evo Morales para llegar a sus 19 años en el poder.

Un tra

ajo de investigación de ingenieros en Informática, permitió dar las primeras luces sobre la manipulación de las actas en el cómputo electoral el 2019.

El ingeniero Edgar Villegas, en ese entonces, expuso algunas actas con datos alterados, de una muestra de 1.085 documentos revisados desde el día de la elección.

En términos técnicos, Villegas habló de 950 actas con la “variable oculta”, que es un vacío que se dejó en el sistema, tanto del TREP como del cómputo oficial, que incluye al total de inscritos como votantes en la sumatoria de votos válidos; es decir, el sistema “hace cuadrar” los resultados finales asignando votos no emitidos a algunas candidaturas, en este caso favoreciendo al MAS.

///

.