Agosto 12, 2025 -HC-

Las tres veces que el MAS cambió su versión respecto a la denuncia de estupro contra Evo Morales

“Es un tema personal”, “yo no pondría las manos al fuego por nadie” y “si tenemos la certeza de que una persona ha cometido estupro, tiene que someterse a la ley”, son las frases que usaron parlamentarios y candidatos del MAS.


Miércoles 2 de Septiembre de 2020, 10:45am






-

2 de septiembre (Urgente.bo). – Tras conocerse el caso de supuesto estupro del expresidente Evo Morales con una menor de edad, parlamentarios y candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) se refirieron al caso y dejaron tres frases distintas: “Es un tema personal”, “yo no pondría las manos al fuego por nadie” y “si tenemos la certeza de que una persona ha cometido estupro, tiene que someterse a la ley”.

En esa línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, sostuvo que existe el principio de inocencia y que las denuncias deben ser comprobadas en el marco del debido proceso.

“Yo no puedo poner las manos al fuego por nadie, no por mi hijo, porque cada persona comete el delito, el delito es Intuito Personae, el que comete el delito va sancionado”, manifestó Choque, en una conferencia de prensa en el mes de agosto.

Por su parte, la presidenta del Senado, Eva Copa, que las acusaciones de estupro contra Morales es un “tema personal”, por lo que debe ser resuelto en ese ámbito.

“No nos afecta porque es un tema personal, es un tema que ellos tienen que resolver y que no tienen nada ver con nuestros candidatos presidenciales”, afirmó Copa.

Finalmente, en candidato a la Vicepresidencia por el MAS, David Choquehuanca, si bien evitó referirse al caso específico de Morales, manifestó que si existe la certeza de que una persona cometió estupro, debe someterse a la ley.

“Si

enemos la certeza de que una persona ha cometido estupro, tiene que someterse a la ley, necesita ayuda psicológica, no estoy hablando de las personas, de nadie en particular”, afirmó el Choquehuanca en entrevista con radio Éxito.

Cabe mencionar que el Ministerio de Justicia mediante el servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI) presentó una denuncia contra el expresidente por los delitos de estupro, abuso sexual y trata y tráfico por el caso Noemí M.

El Viceministro de Transparencia, Guido Melga informó que se recabaron datos sobre el caso que involucra al exmandatario con refugio en Argentina, tras su renuncia en 2019.

Según Melgar, los indicios dan a conocer que los hechos datan de cuando Morales como presidente del Estado Plurinacional y la víctima no cumplía con la mayoría de edad.

Asimismo, informó que el Ministerio de justicia recibió, en días anteriores denuncias anónimas del caso, motivo por el cual se comenzaron las investigaciones correspondientes para encontrar elementos que permiten sustentar el proceso.

///

.