El Alto, 25 de agosto (Urgente.bo). - La Federación Andina de Choferes 1º de Mayo de El Alto anunció un paro movilizado de 24 horas en la urbe alteña, misma que será reforzada con 5 puntos estratégicos de bloqueo debido a que el Gobierno Nacional no promulgó la Ley 720 de Diferimiento de Créditos Bancarios.
El directorio instruyó a todos sus afiliados a acatar el paro general del trasporte desde las 00:00 del día miércoles 26 de agosto.
Los puntos estratégicos de bloqueo estarán ubicados en inmediaciones de Transito El Alto, donde al menos cuatro sindicatos se concentrarán.
Asimismo, el resto de los puntos de bloqueo se concentrarán en inmediaciones del casco viejo de la urbe alteña (Reloj de la Ceja, Calle 2 y 4 de la avenida 6 de Marzo y la avenida Tiahuanaco).
A esto se suma las movilizaciones anunciadas por la Federación de Trabajadores Gremiales, Artesanos y Comerciantes Minoristas de la urbe alteña, mismos que lamentan que la presidenta Jeanine Añez se niegue a promulgar la ley 720.
Rodolfo Mancilla, dirigente de los gremiales de El Alto, ve con buenos ojos que la presidenta del Senado, Eva Copa pueda promulgar la Ley 720 ante la negativa de la mandataria Jeanine Añez.
@ElCompadre_bol | Choferes anuncian paro movilizado el miércoles, tendrán 5 puntos estratégicos de bloqueo
El directorio instruyó a todos sus afiliados a acatar el paro general del trasporte desde las 00:00 del día miércoles 26 de agosto. pic.twitter.com/Ayg1DO9oso— El Compadre (@ElCompadre_bol) August 25, 2020
///