Agosto 14, 2025 -HC-

Hospital del Norte atendió al menos tres casos de intoxicación por dióxido de cloro

“En el caso particular de la gasolina, no es que se va a lastimar directamente al estómago, sino se evapora, lo mismo puede suceder con el dióxido de cloro, uno va inhalando lo que se va evaporando y como es un químico, va lastimando los pulmones, produce una neumonitis, la cual puede sobreinfectar incluso con un proceso bacteriano y hacer una neumonía grave”, explicó Viruez.


Jueves 16 de Julio de 2020, 2:30pm






-

16 de julio (Urgente.bo).- El presidente del Comité Científico del Hospital del Norte de El Alto, Antonio Viruez, informó que en los últimos días se recibieron hasta tres casos de intoxicación por consumo del dióxido de cloro.

“En la descripción de un caso, la desesperación de buscar algún tipo de solución a su problema, porque sintió algún tipo de molestia como un resfrío. Sabemos que el 80% de los pacientes cursa con un estadío asintomático o puede ser simplemente una gripe, entonces (la persona) se automedicó con dióxido de cloro y no sólo con esto, sino también con azitromicina e ivermectina”, dijo a Unitel.

Mencionó que uno de los pacientes se hizo una tomografía que tenía la característica de una neumonitis por dióxido de cloro. Ejemplificó el uso de este compuesto como el caso particular de la gasolina que se evapora en el cuerpo afectando así los pulmones y esto sucede de la misma forma con el dióxido de cloro.

““En el caso particular de la gasolina no es que va a lastimar directamente al estómago, sino se evapora, lo mismo puede suceder con el dióxido de cloro, uno va inhalando lo que se va evaporando y como es un químico, va lastimando los pulmones, produce una neumonitis, la cual puede sobreinfectar incluso con un proceso bacteriano y hacer una neumonía grave”, explicó Viruez.

Asimismo, indicó que apoya al Servicio Departamental de Salud (Sedes) en la regulación de la venta de medicamentos en instituciones farmacéuticas y en farmacias porque la gente recurre a automedicarse y se exponen a riesgos.

Añadió que se realizarán estudios acerca del uso del dióxido de cloro, y aclaró que muchos de sus pacientes recuperados en el nosocomio no necesitaron este compuesto.

.