18 de julio (Urgentebo).- Con el objetivo de reducir la carga de enfermedad y muerte producida por este dañino hábito. La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Prevención y Control a los Productos de Tabaco.
Entre las determinaciones que plantea este proyecto está la prohibición de publicidad o promoción que estimule el consumo de cigarrillos o productos afines al tabaco; también, por salud pública, plantea cuáles serán los espacios libres de humo
El Ministerio de Salud informa que la edad promedio de inicio del consumo de tabaco es de 13 años y que el consumo en mujeres está incrementándose. El consumo de tabaco tiene prevalencia del 25 por ciento en la población.
Por otro lado, prohíbe la distribución y venta de cigarrillos sueltos, la venta se realizará solo en cajetillas y para personas mayores de edad.
El tabaquismo es el principal factor de riesgo de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), como enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, pulmonares, renales, también la leucemia, infarto cardíaco, entre muchas otras dolencias, además de ser la primera causa de muerte en las personas que consumen tabaco.
Pero el impacto es más para los no fumadores, porque sufren consecuencias al estar expuestos al humo, y el 20 y 30 por ciento de ellos tienen más posibilidades de desarrollar cáncer de pulmón. Este mal provoca 12 fallecimientos por día y 4.400 muertes al año.