15 de julio (Urgentebo).- “Reinó la intolerancia”, aseguró Juan Pablo Méndez, chofer de trasporte privado, quien sufrió una agresión a la altura de Achachicala, donde un grupo de choferes lo bajaron de su vehículo y lo chicotearon. Los periodistas que registraban esos hechos también fueron agredidos. Los conductores protestan en esta jornada contra el parqueo tarifado que aplica la Alcaldía y la nueva flota de buses municipales.
En el sector Trebol, de la autopista La Paz - El Alto, los choferes quitaban las luminarias a los minibuses que no acataban el paro. Uniformados de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) tuvieron que intervenir.
En la avenida Zavaleta, se observó a choferes con botellas de pintura en las manos como señal de amenaza al que intentaba romper el cerco.
En otras zonas de La Paz, los movilizados optaron por el chicote. Los taxistas fueron los castigados por no acatar la medida.
Pero, la agresión y la falta de respeto, por parte de los choferes, no fue solo a sus afiliados y choferes del transporte privado. Guadalupe Tapia, periodista de La Razón, denunció que fue agredida por los protestantes, no la dejaron ejercer la labor periodística y le botaron el celular.
“Al estar registrando el momento en que un grupo de #choferes estaban exigiendo a dos guardias por haber puesto grapas a sus vehículos, uno de ellos me botó el celular y me hicieron caer pese a que estaba con credencial, en Obrajes”, escribió Tapia en su cuenta en Facebook.
“Debo reconocer que me sentí amedrentada, sin embargo, continuaré con mi trabajo en esta jornada que para nada es tranquila. En este punto de bloqueo los conductores sacaron y rompieron luminarias de radiotaxis, de minibuses y en grupo, como siempre, estaban envalentonados”, añadió la reportera en su texto.
Por su parte, el alcalde de La Paz, reprochó la actitud de los movilizados. Repudió que deliberadamente se haya realizado la protesta a horas del 16 de Julio, día de la efeméride paceña.
///