El Cuerpo de Bomberos informó la tarde de este viernes que aproximadamente 200 personas están desaparecidas tras la ruptura de la Represa de la Mina Feijão, en Brumadinho (MG). La estructura, que pertenece a la Vale, liberó en el medio ambiente un volumen aún desconocido de desechos de minería.
El Hospital João XXIII, institución pública vinculada al estado de Minas Gerais y con sede en Belo Horizonte, accionó un plan de atención para múltiples víctimas de catástrofes. Hasta el momento, la institución confirmó la llegada de dos pacientes, en helicóptero.
De acuerdo con un comunicado de la minera Vale, responsable del lugar, en este momento la prioridad es "proteger la vida de los empleados y de los integrantes de la comunidad".
En 2015 también se produjo otro desastre ambiental, en el que estuvo implicado la misma minera
Una represa de la minera Vale, la mayor exportadora de hierro del mundo, se rompió este viernes en Brasil y un río de lodo destruyó diversas casas próximas a la ciudad de Brumadinho, en el estado de Minas Gerais.
El incidente se produce tres años después de que la ruptura de los diques de la minera Samarco provocara la mayor catástrofe ambiental de Brasil, que causó 19 muertos por un vertido de residuos minerales.
El dique de la Mina Feijão, de la empresa Vale, en estado de Minas Gerais, que colapsó hoy, tenía bajo riesgo de accidente, pero un alto potencial de daño, según la Agencia Nacional de Aguas del Brasil (ANA).
Difundido en noviembre pasado con datos de 2017, el documento no incluye el dique de la empresa Vale que se derrumbó en Brumarinho entre los 45 que estaban en situación de riesgo. Se trata del informe más actualizado sobre el tema.
El documento señala que el dique es de pequeño porte, con una altura de 40 metros. La empresa Vale tiene seis diques en la región de Córrego do Feijão, todos destinados a contener residuos mineros. Cinco de ellos figuran clasificados con bajo riesgo de accidente y alto potencial de daño, excepto uno, que aparece clasificado con un potencial de daño medio.
///