La Paz, 4 de enero (Urgentebo).- La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Choque, dijo este viernes que no es tuición de ese Órgano Electoral validar si un candidato habla o no un idioma originario como establece la Ley 026 de Régimen Electoral.
Choque 1.png

En conferencia de prensa, la presidenta del TSE explicó que el Instituto de Lenguas Indígenas, que depende del Ministerio de Educación, es el que emite la certificación y que ese documento es suficiente y considerado válido.
“Ellos (el Instituto de Lenguas Originarias) certifican y ese es el requisito que nosotros no hacemos una revalidación si saben o no (hablar los candidatos). Nosotros dice el reglamento es el certificado y los que dan al certificación es el instituto”, sostuvo Choque.
Fue el diputado opositor Rafael Quispe que hace un tiempo atrás pidió a la Sala Plena de la OEP, dé a conocer los certificados de idioma nativo de Evo Morales y Álvaro García Linera. El pedido fue negado con el argumento que debió ser la Cámara de Diputados que realice la solicitud.
“Nosotros nos basamos en la certificación del idioma”, subrayó la presidenta del TSE.
///