La Paz, 12 de diciembre (Urgentebo).- Los ambientes del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz ya se quemaban, cuando la marcha de los grupos que defienden los resultados del referendo del 21 de febrero del 2016 ni exstaba en el lugar, afirmó este miércoles Xiomara Klinsky, representante de la plataforma ciudadana Generación 21 (G21).
“Lo que sí yo puedo confirmar es que lo de la quema de la Corte (TED) no han sido los marchistas y hay fotografías, porque nosotros ni siquiera habíamos llegado a la Corte, cuando ya la Corte estaba quemada y sin resguardo policial. Entonces ¿qué coincidencia no? Cuando este Gobierno lo primero que hace es llenarnos de policías”, aseguró.
En la pasada jornada, por la noche, mientras se realizaba la marcha convocada por los estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), un grupo de encapuchados incendió los predios del TED. Luego de ello, el nivel central de Estado acusó a los grupos del 21F de ser responsables del hecho y los movilizados culparon a infiltrados.
En tal sentido, a Klinsky le parece sospechoso de que al momento en que se efectuaba la movilización los ambientes de Tribunal Electoral no contaban con el reguardo de uniformados, tomando en cuenta, dijo, que cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la habilitación del binomio del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Mortales y Álvaro García Linera, el lugar estaba lleno de efectivos.
Al respecto, el comandante departamental de la Policía, Alfonso Siles, dijo que en el TED habían 12 miembros de la institución verde olivo que se resguardaron lugar y que no se envió un contingente ni respondieron a los encapuchados para evitar que los marchistas convulsionen la urbe cruceña.
“Realmente son personas infiltradas que han hecho esto (incendiar los ambientes del Tribunal Electoral), los marchista no han tenido nada que ven con la quema de la Corte Electoral, eso lo tenemos 100 por ciento confirmado, porque la gente (que fue a marchar) nosotros la conocemos y sabíamos hasta dónde habíamos llegado”, señaló la activista.
Asimismo, indicó que las personas que se movilizaron no tienen por qué esconder sus rostros con capuchas, puesto que ellos no comenten un acto delincuencial al reclamar que se respete el resultado del 21F.
“Los que se encapuchan en la ciudad de Santa Cruz son los del Movimiento al Socialismo, y eso lo han hecho en sus marchas en defensa a la candidatura de Evo Morales. Nosotros los de las plataformas jamás en la vida hemos usado capuchas, nosotros vamos de frente”, agregó.
///