Mayo 25, 2025 -HC-

Cordero: el 8 de diciembre el TSE legalizará la candidatura de Morales

“Hay una campaña de amedrentamiento que dice: cuidado que no lo aprueben (a Morales)”, sostuvo el analista político.


Viernes 30 de Noviembre de 2018, 10:45am






-

La Paz, 30 de noviembre (Urgentebo).- Los miembros de la directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 8 de diciembre va a legalizar la candidatura del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, dijo este viernes el politólogo Carlos Cordero.

En noviembre de la gestión pasada, se conoció que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) habilitó a Morales, García y a las autoridades subnacionales para que puedan repostular a sus cargos de manera indefinida.

Luego de ello, las plataformas ciudadanas, activistas y partidos políticos de la oposición pidieron al TSE que diga si hará respetar el carácter vinculante del referendo constitucional del 21 de febrero del 2016, en el cual el 51,3 por del electorado bolivianas le negó a primer mandatario del país a que puede ir a la reelección por tercera vez continua. Sin embargo, la instancia electoral evitó pronunciarse sobre el tema.

“No me cabe ninguna duda que el Tribunal Supremo Electoral esté 8 de diciembre va a legalizar la candidatura de Evo Morales, porque además hay una campaña de amedrentamiento que dice: cuidado que no lo aprueben (a Morales); aténganse a las consecuencia; les va a caer todo el peso de la ley”, indicó Cordero a Urgentebo.

El politólogo, también, manifestó que no se puede tener confianza en los miembros del TSE, puesto que estas personas fueron elegidas por la mayoría parlamentaria del Movimiento al Socialismo (MAS) y una de ellas fue designada directamente por el presidente Evo Morales.

Asimismo, detalló que queda la duda que al próximo año existan las garantías para que se lleve adelante un proceso de elecciones limpias y transparentes. Acotó que en caso de que el jefe de Estado pierda los comicios generales, éste no los va a respetar porque tampoco lo hizo con el referendo constitucional del 21 de febrero.

///

.