Mayo 16, 2025 -HC-

Del exitismo a la derrota

En plaza Murillo, alrededor de 400 personas acudieron para presenciar lo que podía decir la CIJ, pero al final quedaron atónitos, no podían creer que el máximo Tribunal de Justicia determinaba favorecer a Chile y no así a las aspiraciones de una salida soberana al Pacífico para el Estado Plurinacional.


Lunes 1 de Octubre de 2018, 8:15pm






-

La Paz, 1 de octubre (Urgentebo).-  Al promediar las 09.00  la Corte Internacional de Justicia (CIJ), emitió su veredicto final de la demanda marítima, herméticos de lo que podía ocurrir, en Bolivia hubo un exitismo generado por el mismo Gobierno a que el fallo seria en favor de Bolivia y no de Chile.

En plaza Murillo, alrededor de 400 personas acudieron para presenciar lo que podía decir la CIJ, pero al final quedaron atónitos, no podían creer que el máximo Tribunal de Justicia determinaba favorecer a Chile y no así a las aspiraciones de una salida soberana al Pacífico para el Estado Plurinacional.

Dos pantallas gigantes se instalaron en Kilómetro Cero, mientras Abdulqawi Ahmed Yusuf, presidente de la Corte Internacional de Justicia, leía el fallo, la gente con banderas bolivianos y la del mar escuchaban las palabras del somalí.

Cerca a las 10 de la mañana, la CIJ anunciaba que desestimó que Chile tenga que negociar un acceso al mar con Bolivia. Las esperanzas y la fe que tenían no sólo las 400 personas aglomeradas en el centro político se vino abajo, aunque hubo cierta confusión, pensaron que el resultado era favorable a Bolivia.

Unas horas antes, entre estribillos de “mar para Bolivia”, movimientos sociales como ser: la  Federación Sindical de Trabajadores Minero de Bolivia, Comité Cívico Pro Departamental de La Paz y otros, daban por ganado el litigio marítimo, que al final resultó contrario.

Duro fue escuchar para ellos y los miles de bolivianos que perdimos el litigio por 12 votos contra tres.

“Nos quedamos sin mar”, “Perdimos otra guerra, fue una goleada”. “Nos vendieron falsas ilusiones”, eran algunas de las frases que se escuchaban en Plaza Murillo.

Doña Martha, señora de pollera decía “si nosotros no podemos ver el mar, por lo menos nuestros nietos lo verán”.

///

 

 

 

.