Julio 21, 2025 -HC-

Mesa pide decir no a la LOP y pregunta si el TSE es oficina administrativa del gobierno

Asimismo, el ex mandatario dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), como Órgano independiente del Estado, no debe aceptar los plazos para realizar las eleciones internas de las siglas políticas.


Jueves 30 de Agosto de 2018, 5:45pm


La Paz, 30 de agosto (Urgentebo).- El proyecto de ley de Organizaciones Políticas no busca profundizar la democracia al interior de los partidos político, sino tiene como fin dar legalidad y legitimidad a la candidatura del presidente Evo Morales, afirmó este jueves el ex gobernante Carlos Mesa, quien convocó a la ciudadanía a rechazar el proyecto que es impulsado por el oficialismo en la Asamblea Legislativa.

“La ley de Organizaciones Políticas no tiene un objetivo claro, no busca verdaderamente profundizar la democracia, sino que busca legalizar, hacer legítimo, con un candidato más de oposición, la candidatura de Evo Morales Ayma”, indicó

El pasado sábado, la Cámara de Diputados aprobó el plan normativo con modificaciones en sus disposiciones transitorias. Y en la presente jornada este precepto es tratado y debatido en Sesión Plenaria del Senado.

"Esa es la razón por la que creo que le debemos decir NO a esta ley, no por sus contenidos y filosofía, sino porque está adelantando, está electorizando prematuramente el proceso político de las elecciones, porque además --y lo repito-- está legalizando lo que no podemos aceptar, no porque no nos guste el Presidente Morales, (sino) porque el Presidente Morales tiene que respetar el NO, que quiere decir NO a la modificación del artículo 168 de la Constitución y NO a un posible cuarto mandato presidencial", dice Mesa en un mensaje difundido por Youtube.

 

Entre

os cambios que se le hizo al proyecto de ley, se adelantó la realización de las primarias electorales para los comicios nacionales del próximo.

En tal sentido, Mesa dijo que esta es una de las razones por las cuales no se debe aceptar la jurisprudencia, puesto que adelanta el proceso político de las elecciones con el fin de que el conjunto de la oposición no tenga el tiempo para poder organizarse.

“Este no a la ley de Organizaciones Políticas es un sí a la voluntad democrática del pueblo boliviano, de derrotar a quienes insisten en imponernos una candidatura ilegal, hoy, mañana o eventualmente el propio años 2019… El 21 de febrero es una causa que tiene que ver con la democracia y con la defensa de los valores fundamentales, cuya base es el respeto a la soberanía popular”,  enfatizó

Asimismo, el ex mandatario dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), como Órgano independiente del Estado, no debe aceptar los plazos para realizar las eleciones internas de las siglas políticas.

"Este proceso, además, nos platea una pregunta, ¿El Tribunal Supremo Electoral es un órgano independiente del Estado? o ¿es una oficina administrativa de un Ministerio del Poder Ejecutivo?.  Y la respuesta obvia la debiera dar el propio Tribunal.  Como Poder del Estado no puedo aceptar, --debería decir el Tribunal--, plazos que son absolutamente inaplicables y que tienen como único objetivo dejar prácticamente sin tiempo, sin condición, sin capacidad organizativa al conjunto de la oposición".

///

.