La Paz, 2 de julio (Urgentebo).- El presidente del Estado, Evo Morales, manifestó este lunes, q de julio, que Bolivia tiene la esperanza de que el litigio sobre el Silala sea resuelto mediante el diálogo y via diplomática con Chile. El mandatario dijo que no quiere que las futuras generaciones asuman demandas que su gobierno tiene en organismos internacionales como la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
El 16 de junio el presidente de Bolivia, se reunió con el equipo jurídico nacional e internacional en Holanda para ajustar los detalles para la presentación de la contramemoria del litigio por el Silala, el país altiplánico debe presentar el documento el 3 de septiembre.
“Quiero decirles, yo no pierdo la esperanza de resolver mediante el diálogo y vía diplomática porque somos países hermanos y vecinos con Chile”, sostuvo Morales en conferencia de prensa.
El Jefe de Estado, recalcó que las igual del Silala, ubicado en el Norte Potosí, no son un río como quiere Chile hacer creer a la comunidad internacional, sino son manantiales.
Morales recordó que Chile desvió las aguas por canales artificiales. Actualmente las aguas del manantial boliviano benefician a empresas mineras chilenas.
Además el presidente boliviano señaló que su gobierno “no quiere dejar demandas a las futuras generaciones”, explicó que “con Chile (Bolivia) siempre vamos a ser vecinos.
“Dejar temas pendientes para las futuras generaciones sería irresponsable”, resaltó el presidente de Bolivia.
El 17 de junio, desde Holanda, Evo Morales, descartó con una contrademanda a Chile por las aguas del manantial boliviano. Bolivia debe entregar su contramemoria el 3 de septiembre ante la CIJ.
///