La Paz, 26 de abril (Urgentebo).- Con la promulgación de la Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando, las tareas de facilitación del comercio exterior y la interdicción a las importaciones ilícitos tienen dos protagonistas diferentes. La Aduana Nacional tendrá a su cargo la facilitación de las importaciones y exportaciones, mientras que un viceministerio, dependiente del Ministerio de Defensa, tendrá a su cargo el combate al contrabando.
"Esto nos da mayor fortaleza en la medida que nuestro trabajo (el de la Aduana) será más técnico, el tema de contrabando habrá un encargado, un Viceministro que llevará adelante todo este trabajo", agregó.
El punto de partida de este nuevo escenario es que el contrabando se ha convertido en un asunto de seguridad de Estado, lo que significa que la Aduana Nacional proveerá información de inteligencia al Viceministerio de Lucha contra el contrabando que definirá los operativos.
"Para la Administración Aduanera es realmente muy positiva esta posición del Estado, en la medida en que el tema del contrabando se la ha tomado desde el punto de vista de seguridad de Estado", aseveró en conferencia de prensa.
Según Ardaya, la creación del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando permitirá concentrar esfuerzos para mejores operativos en frontera donde militares y policías podrán usar incluso sus armas de fuego cuando los contrabandistas resistan las acciones.
“Este viceministerio se va a encargar al 100% de estar controlando las fronteras, de estar verificando, sin que ello signifique, por ejemplo: Que se tenga un mayor acercamiento y una mejor coordinación incluso para hacer los allanamientos”, acotó.
En ese sentido, la tarea de la Aduana Nacional será más técnica y coadyuvará con el nuevo Viceministerio en temas de inteligencia, tomando en cuenta que tiene información que puede permitir operativos más exitosos.
La Aduana Nacional tiene 18 puntos de control, los que se mantendrán bajo su tuición, lo que significa que se trabajará en la delimitación de patrullajes que llevará adelante el viceministerio.
"Nosotros vamos a estar en los distintos puntos, no se olvide que hay que verificar la documentación, si existe falsificación de la misma, la Aduana Nacional va a seguir controlando como está controlando", refrendó.
En otras palabras, a partir de la implementación de Ley, la Aduana Nacional de Bolivia tendrá un trabajo más técnico
“Implica el mayor reto: Que es la simplificación, la aduana digital. Implica más que todo facilitación. Implica un mayor trabajo en inteligencia, en lo que corresponde, más que todo, al contrabando técnico que va estar en nuestra mano, por ejemplo: Falsificación de documentación, están los camiones con demasías, todos los tecnológico, todos los acuerdos que hemos hecho con la ABC”, detalló.
Ayer el presidente Evo Morales promulgo la Ley de Fortalecimiento en la Lucha Contra el Contrabando. Esta normativa otorga a las Fuerzas Armadas (FF.AA) y Policía Boliviana mayores atribuciones como el uso de armamento para combatir el contrabando, la destrucción de los vehículos que transporten la mercadería ilegal, entre otros.
////