La Paz, 20 de abril (Urgentebo).- Seis países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) comunicaron mediante nota a Bolivia, que asumió la presidencia pro témpore del bloque, su decisión de "no participar en las distintas instancias" hasta que se garantice "el funcionamiento adecuado de la organización". El canciller Fernando Huanacuni confirmó que los gobiernos de esos países enviaron la nota, pero aseguró que eso no significa que hayan abandonado el grupo.
El documento, al que tuvo acceso Efe, está dirigido al ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni, y fue firmado por los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú.
"Dadas las circunstancias actuales, los países firmantes hemos decidido no participar en las distintas instancias de Unasur a partir de la fecha hasta tanto no contemos, en el curso de las próximas semanas, con resultados concretos que garanticen el funcionamiento adecuado de la organización", dice el documento.
Por su parte, el Canciller boliviano Fernando Huanacuni aseguró que estos países no abandonaron el bloque, sino que expresaron que dejan de participar en las reuniones de las instancias de UNASUR de manera momentánea hasta que se elija al nuevo Secretario General.
“Ellos indican en la nota que durante un año no se ha podido designar al Secretario General, recordemos que la presidencia pro témpore estaba liderada por la Argentina y no se pudo resolver. Ellos están planteando que hasta que no se resuelva la Secretaria General no participarán de las reuniones de las instancias de UNASUR”, aseguró Huanacuni.
Mientras tanto, anunció que se acordará con los demás países una reunión extraordinaria para resolver la designación del secretario general y otros temas.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, minutos antes de partir a Cuba, pidió "consciencia suramericana" a los "líderes de derecha" de los seis países que durante esta misma jornada anunciaron la no participación de las reuniones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), hasta que se elija un secretario general.
"Unasur ha tenido problemas últimamente (...), yo aspiro que los líderes de la derecha que gobiernan América del Sur tengan un poquitico de conciencia suramericana", dijo Maduro.
Bolivia asumió desde el 12 de abril de la presente gestión la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), liderazgo que durará hasta el mes de abril del 2019.