La Paz, 20 de abril (Urgentebo).- “Se abstuvo de declarar”, dijo la noche de este viernes el secretario general de la Alcaldía de Cochabamba, Ricardo Pol, quien confirmó que José María Leyes se acogió al silencio en el caso de la compra irregular de las mochilas en la audiencia convocada por la Fiscalía, que determinó su aprehensión. Por tal determinación, el líder del Movimiento Demócrata en el valle pasó su primera noche en celdas policiales.
Leyes 4.jpg

A las 16.45 de este viernes el edil se presentó al Ministerio Público y cerca de las 18.00 la Fiscalía ordenó que Leyas sea aprehendido. Casi de inmediato que se conoció la decisión, la Policía en medio de un fuerte resguardo, lo llevó a celdas de la EPI de laguna Alalay.
“El Alcalde se ha abstenido, nos parece un abuso y una arbitrariedad. El Alcalde no puede influir en el proceso, siempre estuvimos abiertos a entregar la información”, sostuvo Pol a la salida de la Fiscalía Anticorrupción.
Según Pol, la Fiscalía hizo una valoración de la prueba y ordenó la aprehensión del edil cochabambino.
“El Alcalde fue llevado a la EPI Norte de Cochabamba (…) es injusta la aprehensión del Alcalde Leyes”, recalcó el secretario general de la Alcaldía de Cochabamba.
Tras conocerse la noticia se registraron hechos de violencia en puertas de la Fiscalía. Seguidores de Leyes lanzaron petardos contra el edificio y efectivos policiales utilizaron agentes químicos para dispersar a las personas, informó el diario Los Tiempos.
Según las pruebas presentadas el material adquirido a la Asociación 26 de Febrero se dio con 104 días de anticipación, con un presunto sobreprecio de 10 millones de bolivianos y los logos de la Alcaldía ya estampados.
///