Julio 03, 2025 -HC-

Shakira a los líderes del G20: "Trabajen por el futuro de los niños"

La cantante colombiana Shakira pasó por Hamburgo dispuesta a trasladar a los líderes del G20, de la alemana Angela Merkel al argentino Mauricio Macri, su voz en favor de la acceso universal a la educación, además de apremiarles a que se pongan a trabajar en ello.


Viernes 7 de Julio de 2017, 10:00am






-

La Paz, 7 de julio (Urgentebo).- La cantante colombiana Shakira pasó por Hamburgo dispuesta a trasladar a los líderes del G20, de la alemana Angela Merkel al argentino Mauricio Macri, su voz en favor de la acceso universal a la educación, además de apremiarles a que se pongan a trabajar en ello, informó EFE.

"Me gustaría ver a Merkel, una líder muy respetada, más involucrada en la ayuda a la educación. No sólo a la educación en Alemania, sino de los países pobres. Le diría, como al resto de los líderes, 'anden, pónganse a trabajar el futuro de los niños'", apuntó en entrevista a Efe la cantante barranquillera.

Shakira, una de las estrellas del "Global Citizen Festival" junto con el grupo Coldplay, celebrado la víspera de la cumbre del G20, apuntó al respecto que "vivimos en un mundo tan globalizado que no podemos dar la espalda a quienes no están bien y limitarnos a tomar medidas insulares, domésticas".

"Nada de lo que pasa en una parte del mundo no afecta al resto", sostiene, "no podemos pensar que en un país rico las cosas están bien, cuando la mitad de la población infantil no va a completar su formación escolar o no desarrollará las competencias necesarias, porque desertará de la escuela para ir a trabajar".

La cantante ha plasmado ya este compromiso en otros foros, como el de Davos, la gran cita del mundo económico y empresarial que se celebra todos los años en dicha ciudad suiza, es embajadora de buena voluntad de Unicef y creadora de la Fundación Pies Descalzos, destinada a promover la educación pública para todos en Colombia.

Además, colabora con ALAS, una organización sin ánimo de lucro que se creó por un grupo de líderes latinoamericanos para promover el desarrollo integral de la primera infancia en la Región.

Con el apoyo de Brown ha reclutado 140.000 firmas apoyando su iniciativa, centrada en la cuarta meta declarada para un Desarrollo Sostenible, que es el acceso universal a la educación para 2030.

En esta ocasión, su escenario fue Hamburgo, una ciudad convertida en un bastión por el enorme dispositivo de seguridad desplegado ante la cita de los líderes de las veinte grandes potencias económicas o países emergentes, sacudida por violentos disturbios desde ayer.

"La violencia nunca es la solución. Hay cuarenta conflictos actualmente en el mundo. La gente quiere que se escuche sus críticas a los líderes, pero hay que colocar estas materias en el centro de la discusión a través de chats, en el puesto de trabajo, con nuestros compañeros o vecinos", apuntó.

Ella misma, contó, trata de explicarles "de a poco" a sus hijos, y del futbolista Gerard Piqué, que "la educación no es un lujo", sino un derecho.

 

.