Coyuntura
Viernes, Febrero 24, 2017 - 10:45
La nueva norma dejaría fuera de vigencia la Ley 1008. El proyecto de Ley general de la coca amplía los cultivos legales en Cochabamba hasta 7.700 hectáreas y en Los Yungas de La Paz, hasta las 14.300 hectáreas.
Viernes, Febrero 24, 2017 - 10:30
Empresarios de Alemania y Suiza participarán en la reunión sobre el Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), prevista para marzo próximo en Bolivia.
Viernes, Febrero 24, 2017 - 09:45
La dictadura lo llevó a la cárcel. Salas fue parte de una generación de oro del sindicalismo boliviano. Y enfrentó el periodo neoliberal, que arremetió contra los trabajadores.
Viernes, Febrero 24, 2017 - 09:30
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, denunció el jueves que niños en Santa Cruz son adoctrinados por la exdiputada del Movimiento Nacionalista Revolucionario, Roxana Sandoval, en contra de una eventual repostulación del presidente Evo Morales.
Viernes, Febrero 24, 2017 - 09:30
Óscar Salas Moya, líder histórico de la Central Obrera Boliviana (COB), falleció el jueves pasadas las 22:00, a los 80 años de edad, tras una dura batalla contra una fibrosis pulmonar.
Jueves, Febrero 23, 2017 - 21:15
“Bolivia tiene 36.500 hectáreas de coca en todo el país”, citó la fuente del Departamento de Estado basado en el informe emitido en junio del año pasado por Washington. Dicho dato es diferente al sostenido por la ONU y el gobierno boliviano que sostuvo que la superficie es de 20.200 hectáreas.
Jueves, Febrero 23, 2017 - 21:00
Tras aproximadamente siete horas de tratamiento en Diputados, la norma pasa a la siguiente fase. Cocaleros de Los Yungas lograron torcer el brazo del Gobierno y se aprobó la ampliación de los cultivos legales hasta las 22 mil hectáreas.
Jueves, Febrero 23, 2017 - 20:30
Arturo Murillo, senador de Unidad Nacional, aclara que se reunió no una, sino dos veces con la tía de Gabriela Zapata, quien pidió a Samuel Doria Medina ayuda económica y con los jueces de su caso.
Jueves, Febrero 23, 2017 - 19:30
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) reportó el jueves que al 31 de enero de este año los depósitos del público en el sistema financiero llegaron a 145.946 millones de bolivianos y la cartera de créditos ascendió a 135.178 millones.
Jueves, Febrero 23, 2017 - 18:30
"En dos depósitos y sin ninguna documentación de respaldo, se evidenció 1.001 bultos de mercancía, misma que corresponde a 245 lavadoras, 30 refrigeradores, 40 repuestos, 23 cajas de juguetes, 359 cajas de focos, 62 cajas de radioparlantes y otros”, aseguró la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya.