Septiembre 21, 2025 -HC-

Coyuntura

Martes, Mayo 15, 2018 - 11:30
El embajador Eitan Naeh fue convocado en el ministerio de Exteriores turco, donde le indicaron que debía "volver a su país por un período de tiempo", según reportes citados por la agencia AFP.
Martes, Mayo 15, 2018 - 10:30
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, a nombre del Gobierno y pueblo bolivianos, expresa su pesar y enérgica condena por el uso indiscriminado de violencia contra manifestantes palestinos en la Franja de Gaza, por parte del Estado de Israel”, dice la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano.
Martes, Mayo 15, 2018 - 09:45
En un comunicado el Ministerio de Culturas  dice que: “Bolivia está a participar en futuras  versiones del rally Dakar, donde la propuesta incluya diferentes regiones del país  lo que permitirá  la promoción del turismo a  y cultural a nivel mundial”.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 20:30
“Si se pide la renuncia, eso lo determinará el cabildo. Nosotros no manejamos este tema como político.(…) El pueblo es el que elige a sus autoridades y es el pueblo que también puede sacarlos”, declaró Balderas a este medio digital.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 20:15
En Trinidad se informó que se cumplió con la meta del registro de ciudadanos que buscan constituir a Sol.Bo en  una alternativa nacional.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 19:45
Bolivia es el país número 115 en incorporarse al Convenio de la Apostilla de la Haya, trámite de legalización única que consiste en colocar sobre el documento público una apostilla o anotación que certifica la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país
Lunes, Mayo 14, 2018 - 18:45
El 18 de abril, el Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de Naciones Unidas (ONU),  dictó que los disidentes del MAS, Delgado y Eduardo Maldonado deben recibir un pago económico por que TSE y el Legislativo  no les permitió postular las elecciones subnacionales el 2015.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 17:45
El cierre de fronteras no solo paraliza la actividad comercial, sino también evita la circulación de 500 estudiantes brasileños que ingresan periódicamente a la comunidad beniana de Guayaramerín.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 17:30
“No creemos nosotros que es un sistema que deba aplicarse en el país, porque la garantía de la votación electrónicos se ha demostrado en varios países que son muy vulnerables, que no son seguros ciudadana en democracia hoy día en nuestro país está sustentada en el control de la gente, estos sistemas”, manifestó la autoridad edil.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 17:30
El 11 de mayo, el gobernador de Chuquisaca, que se declaró en la clandestinidad reapareció y dijo que el día en que lo agredieron los chuquisaqueños vivió momentos críticos. “Si me agarraban, me hubiesen matado. O si no, me hubiesen dejado en  terapia intensiva”, aseguró la autoridad departamental.
.