Septiembre 20, 2025 -HC-

Coyuntura

Lunes, Junio 11, 2018 - 19:15
“Nuestra contrapropuesta está entre los  Bs 350 y Bs 400 millones, que el gobierno nos pueda dar para el funcionamiento en los próximos cinco años”, declaró Ricardo Nogales, rector de la casa de estudios alteña al portal digital Urgentebo.com.
Lunes, Junio 11, 2018 - 19:00
El ministro Alfredo Rada indicó que una vez que la UPEA certifique la cantidad de estudiantes que tiene movilizarán Bs 222 de la cuenta de reservas de IDH de esta universidad.
Lunes, Junio 11, 2018 - 18:15
El Alcalde de San Andrés de Machaca, Pascual Alanoca, informó que en  esa región hay llamas y ovejas muertas.
Lunes, Junio 11, 2018 - 18:00
“Ello significa inclusive modificar el presupuesto que recibe el sistema universitario del país, que es el 5% de asignación presupuestaria”, sostuvo el representante de los trabajadores de la UTO, Rubén Colque.
Lunes, Junio 11, 2018 - 17:00
Ariel Torrico, representante del grupo Operativo Bioceánico del Ministerio de Obras Públicas, informó que el reglamento del grupo Operativo creará las condiciones que hagan viable la construcción  del corredor como vector desarrollador  económico de instrumento  para una mejor integración.
Lunes, Junio 11, 2018 - 17:00
“Necesitamos un planteamiento de un reajuste presupuestario para que de alguna manera podamos cumplir (con los estudiantes) y que esta universidad se consolide”, sostuvo el ejecutivo de la FUL de la UPEA, Franz Contreras.
Lunes, Junio 11, 2018 - 16:30
El pronosticador del Senamhi Nilo Pomier indicó que se tiene previsto que las lluvias continúen y que mañana y el miércoles vulva a nevar.
Lunes, Junio 11, 2018 - 16:15
“Para nosotros es clave el Encuentro, porque observaremos la percepción que tiene la población sobre el área de salud y a través de ello, generar el cambio”, dijo la autoridad.
Lunes, Junio 11, 2018 - 13:00
Desde la sala de prensa de la Cámara de Senadores, el parlamentario dio a  conocer la lista de funcionarios  del Ministerio de Comunicación.
Lunes, Junio 11, 2018 - 12:30
“De las cuatro vueltas que dábamos en el día, hoy simplemente se han traducido en dos, es una pérdida económica para el transportista”, señaló el ejecutivo de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández.
.