Septiembre 20, 2025 -HC-

669 focos de calor y seis focos de incendio activos afectan a Bolivia


Sábado 20 de Septiembre de 2025, 1:15pm






-

Bolivia registró este sábado 669 focos de calor, más del 60% en el departamento de Santa Cruz, además de seis focos de incendio, según el reporte del Viceministerio de Defensa Civil.

Los datos fueron detallados por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, durante la visita del presidente Luis Arce al Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales, emplazado en el departamento de Santa Cruz.

De acuerdo con Calvimontes, de los 669 focos de calor 408 están en Santa Cruz, 332 en Beni, 20 en Tarija, 7 en Cochabamba, 5 en La Paz y 2 en Pando.

“Este es nuestro estado de situación, Bolivia ha amanecido hoy (sábado) con seis fuego activos; el día de ayer (viernes) solo se tenía en Santa Cruz y hoy se ha incrementado en Beni”, precisó.

Además, indicó que se cuenta con dos boletines de alerta, uno por posible propagación de incendios; con alerta roja para los departamentos de Santa Cruz con 32 municipios, Beni con siete municipios y Chuquisaca con cinco municipios; y alerta naranja para 12 municipios de Beni, 10 municipios en Chuquisaca y Pando, nueve municipios en Tarija, seis municipios en Santa Cruz, cinco municipios de Cochabamba y un municipio de La Paz.

Asimismo, la autoridad indicó que en el departamento del Beni se realiza la quema de pastizales controlado que duran 24 horas; sin embargo, los incendios permanecen en Concepción y en San Ignacio de Velasco-Parque Noel Kempff Mercado que es la cuarta vez que será intervenido.

El Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales inició su trabajo el 10 de julio. En el lugar trabajan en simultáneo distintas instituciones como las Fuerzas Armadas, Bomberos, la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), entre otras, que realizan el seguimiento de los focos de calor y de los incendios en todo el territorio nacional.

El trabajo no solo permite una intervención directa en las zonas afectadas, sino también identificar a los posibles responsables de los incendios y si los terrenos son de propiedad privada o fiscal.

Ello permitió iniciar 82 procesos administrativos, 19 procesos penales, 61 procesos están en propiedad privada y 21 en comunidades. “Están preparando tierra para el cultivo y para la ganadería, aquí está el detalle, la mayor cantidad están en Santa Cruz, en La Paz, en el Beni y en el resto del país”, detalló.

Hasta la fecha, ya fueron sofocados 120 incendios con la movilización de 2.223 militares en distintas operaciones aéreas y terrestres.

De acuerdo con datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, desde el 1 de enero al 1 de septiembre, las cicatrices de quema llegan a 63.046 hectáreas por incendios forestales y 678.395 hectáreas por las quemas de pastizales, chaqueos y otros.

////

 

.