Junio 17, 2024 [G]:

Conoce los 5 argumentos de Chile para demandar a Bolivia

El objetivo del país trasandino es que La Haya defina si los recursos hídricos que nacen en el Estado Plurinacional son parte de un río de cauce internacional o un manantial.


Lunes 6 de Junio de 2016, 11:00am






-

 

 

La Paz, 06 de junio (Urgentebo).- Chile presentó hoy ante la Corte Internacional de Justicia una demanda contra Bolivia por el uso de las aguas del Silala. El objetivo del país trasandino es que La Haya defina si los recursos hídricos que nacen en el Estado Plurinacional son parte de un río de cauce internacional o un manantial.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, dio a conocer cinco motivos por los cuales se decidió instaurar un litigio contra Bolivia.

Según declaraciones transcritas por el periódico La Tercera de Chile los cinco motivos son los siguientes.

1. "Chile le pide a la Corte que decida que el río Silala es un curso de agua internacional, cuyo uso se encuentra regido por el derecho internacional".

2. "Que Chile tiene derecho a un uso equitativo y razonable de las aguas del río Silala en conformidad al derecho internacional".

3. "Que bajo el estándar de uso equitativo y razonable Chile tiene derecho al uso que actualmente hace de las aguas del río Silala".

4. "Que Bolivia tiene la obligación de tomar todas las medidas adecuadas para prevenir y controlar la contaminación y otras formas de daño a Chile, resultante de sus actividades en las cercanías del río Silala".

5. "Que Bolivia tiene la obligación de cooperar con Chile y notificarle oportunamente de medidas que haya planificado y que pueda tener un efecto adverso en los recursos hídricos compartidos, de intercambiar antecedentes e información y de conducir cuando sea apropiado un estudio de impacto ambiental para permitir a Chile evaluar los posibles efectos de estas medidas".

///

.