Opinión
Lunes, Octubre 17, 2016 - 09:30
En Chile, también por la vía electoral el pueblo liquidó en 1990 la larga dictadura del general Augusto Pinochet. Pero, las realidades políticas eran diferentes. Chile tiene una larga tradición democrática, con partidos políticos que no se formaron ayer y una institucionalidad tradicional.
Viernes, Octubre 14, 2016 - 08:45
Mario Terán Salazar que cumpliera la orden de matar al Che que ya había sido impartida desde Washington pero los oficiales bolivianos se negaban a cumplir. Terán ingresó al cuarto donde estaba el Che, herido y desarmado, y cumplió la orden de la CIA: lo mató.
Miércoles, Octubre 12, 2016 - 09:00
Y, lo mejor: 7 de cada 10 apoyan la agrobiotecnología en todas sus acepciones para producir más y mejores alimentos, si hay respaldo científico.
Martes, Octubre 11, 2016 - 18:45
el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz impulsa los siguientes espacios participativos: Asamblea de la Paceñidad, Audiencias Vecinales, Asambleas de las Comunidades de los Distritos Municipales Rurales, Consejos Ciudadanos de Planificación, Mesas de Diálogo, Portal web del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Plataformas de Sitr@m.
Lunes, Octubre 10, 2016 - 10:30
Según un estudio sobre globalización, para el periodo 1988-2008, ha sido la clase media asiática la que mas se ha beneficiado. “Los mayores perdedores en términos relativos son las clases medias y bajas de Europa y de los EEUU”.
Jueves, Octubre 6, 2016 - 15:30
El machismo es una realidad y una publicidad como la de Corimexo solo contribuye a alentarlo. Esto, que parece una obviedad, en sociedades cada vez más virtuales que reales no lo es. Por eso, como en la política, como buenos cuerudos que no aprendemos, nos vamos a los extremos para no coincidir (casi) nunca.
Jueves, Octubre 6, 2016 - 09:30
Así que para quienes vivimos en Potosí no es raro cruzarnos por la calle, conocer a uno, trabajar con otro o por lo menos haber tenido referencia de algún descendiente del Libertador Simón Bolívar. Es parte del encanto de la ciudad con más historia de Bolivia.
Miércoles, Octubre 5, 2016 - 14:45
La victimización de un grupo de medios y sus directorios, sólo denota la ausencia de honestidad ante sus audiencias. “Lo que escribo es lo que soy”. Así entran a la batalla de las ideas donde se disputa la construcción del sentido común de la sociedad.
Miércoles, Octubre 5, 2016 - 09:30
Vale decir, que ante la ausencia de la autoridad interpelada, y existiendo una causa de fuerza mayor que imposibilite dicha comparecencia, la misma debe ser analizada y aprobada en sesión plenaria de la Asamblea (para tenerla como causa justificada), y no así automáticamente con una declaración del presidente de la Cámara, ante la prensa.