Coyuntura
Martes, Julio 5, 2016 - 11:45
El ministro de Educación, Roberto Aguilar. informó que el diálogo con los dirigentes de los trabajadores ingresó en un cuarto intermedio por esta jornada para que así los ministros puedan elaborar dos decretos supremos hasta mañana como parte de los acuerdos.
Martes, Julio 5, 2016 - 11:00
La moneda británica volvió a caer a su nivel más bajo en más de tres décadas al cotizar a 1,3071 dólares, su segundo desplome tras el voto favorable a la salida del Reino Unido de la Unión Europea en el histórico referéndum del pasado 23 de junio.
Martes, Julio 5, 2016 - 10:45
El Representante de la UNODC en Bolivia, Antonino De Leo, observó que, en 2015, con más de 11.000 hectáreas racionalizadas/erradicadas, se logró una reducción neta de 200 hectáreas de cultivos de coca.
Lunes, Julio 4, 2016 - 20:00
En una carta enviada al Ministerio de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el 18 de mayo, denunciaron que por ejemplo que algunos trámites durán hasta tres meses y algunos procesos hasta un año.
Lunes, Julio 4, 2016 - 19:30
Los cadáveres fueron trasladados hasta la morgue de la Pampa de la Isla para su identificación y establecer si el hecho está vinculado con actividades ilícitas como el narcotráfico o contrabando, añadió.
Lunes, Julio 4, 2016 - 19:15
Fernando Del Rincón fue acusado por autoridades del Gobierno de ser cómplice de una estrategia de conspiración contra el presidente Evo Morales. La ministra de Comunicación, Marianela Paco, aseguró que el periodista entrevistó al supuesto hijo del mandatario.
Lunes, Julio 4, 2016 - 17:45
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, opinó este lunes que que la diplomacia chilena muestra rasgos de que está siendo asesorada por el autor de la historieta Condorito, por Pepo, fallecido hace 16 años.
Lunes, Julio 4, 2016 - 17:30
El último hecho que conmovió a la sociedad cruceña es de Medina, una joven madre afroboliviana, que murió el fin de semana tras quince días de agonía por las quemaduras que le ocasionó su pareja, Reynaldo Rojas, que en la actualidad se encuentra recluido de forma preventiva en la cárcel de Palmasola.
Lunes, Julio 4, 2016 - 17:30
La deuda salarial a 120 trabajadores de la ESM es de seis meses y asciende a más de 86 millones de bolivianos. Los trabajadores denuncian que hasta la fecha se han incumplido los compromisos por parte del Gobierno y por el directorio de la empresa.