cisterna_ypfb 700.jpg

La Paz, 9 de septiembre (Urgentebo).- La empresa estatal, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) participa para adjudicarse una licitación pública internacional en Paraguay para la provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por un volumen de 1.000 toneladas métricas, informó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá.
El resultado de la licitación podría ser el inicio de una relación comercial entre YPFB y Petróleos Paraguayos (PETROPAR) que permitiría a la población paraguaya contar con acceso a energía con condiciones favorables para Bolivia, ratificando de esta maneras la internacionalización de YPFB con importante presencia en países limítrofes como Perú y Paraguay.
“Bolivia, gracias a las inversiones realizadas desde la nacionalización, se encuentra en una posición favorable en la región para ser un proveedor seguro de hidrocarburos” sostuvo Achá.
En agosto pasado, PETROPAR lanzó una licitación internacional para la provisión de GLP, misma que en presentación de ofertas fue concluida el jueves 8 de septiembre de 2016 y según los resultados publicados en el acta de subasta, la oferta boliviana sería la mejor oferta presentada, sin embargo se aguardarán los resultados oficiales por parte de la estatal petrolera del vecino país.
El ingreso a operación de la Planta de Separación de Líquidos Río Grande en 2013 permitió a Bolivia la autosuficiencia en la provisión del producto para el mercado interno, con lo cual se iniciaron actividades de exportación de GLP a países limítrofes, cuyos mercados al presente se incrementaron sustancialmente gracias al inicio de operaciones de la Planta de Separación de Líquidos Carlos Villegas, ubicada en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija.
Asimismo en el corto plazo, YPFB prevé realizar estudios para la instalación de redes de gas domiciliario para proveer este energético mediante la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) que sería regasificado en plantas instaladas en el Paraguay.
///