27 de agosto (Urgente.bo)- En los últimos días, sectores mostraron su apoyo y su rechazo a las últimas determinaciones de la justicia, en el caso la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el excívico Marco Pumari. Los tres enfrentan varios procesos, dos de ellos, fuera de los hechos del 2019.
Añez con nueve procesos y una sentencia
La última determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la revisión de las detenciones preventivas de Añez, Pumari y Camacho, ha causado revuelo y mucha expectativa sobre la posible libertad de ellos. La defensa dice que espera que esta condena se anule por el TSJ.
Jeanine Añez cuenta con una sentencia de 10 años que le impide obtener su libertad, además, cuenta con nueve procesos.
La expresidenta fue sentencia en el caso golpe de Estado II, y está acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a las leyes. Este proceso se le inició por tomar la Presidencia en 2019.
También enfrenta un juicio por el caso Senkata, en el marco de las muertes del 2019. Fue imputada por genocidio, homicidio y lesiones graves y leves. No obstante, este pasado lunes, la justicia anuló los obrados y determinó juicio de responsabilidades. Asimismo, este miércoles se dio a conocer que obtuvo su libertad en ese caso.
Jeanine Añez enfrenta otro juicio de responsabilidades por presunto nombramiento ilegal de funcionarios en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).
El abogado de Añez, Luis Guillen, informó que hasta el momento no cuenta con una proposición acusatoria por parte de la empresa.
Otro caso es el de Sacaba, en el que enfrenta un proceso ordinario por las 10 muertes ocurridas en 2019 en el puente Huayllani.
Asimismo, es acusada de atentado contra la libertad de expresión, la demanda fue presentada por un periodista de Cochabamba.
Caso Jet-Fuel: Añez enfrenta una demanda penal por presunto daño económico al Estado por presuntas irregularidades en la subvención al combustible de avión Jet-Fuel en el gobierno transitorio.
El caso préstamo del BID: Añez enfrenta un proceso por el préstamo de 327 millones de dólares para enfrentar la pandemia del coronavirus en 2020.
Marco Pumari
Maro Pumari está a un paso de recuperar su libertad. Su abogado, Diego Gutiérrez, explicó que el excívico contaba con dos procesos en su contra. El primero por el caso Golpe I en La Paz, y el segundo, por la quema del Tribunal Electoral en Potosí. Ambos casos con detención preventiva.
En el caso Golpe I, el Tribunal Sexto ha determinado la libertad pura y simple de Marco Pumari, tras la audiencia de este pasado martes.
No obstante, el excívico, quien se dirige a Potosí, regresará al penal de Cantumarca por el segundo proceso en su contra. Este viernes se prevé la realización de la audiencia a las 10.00.
“Para este viernes se prevé pedir aplicar un criterio igualitario y se aplique también la libertad pura y simple. Se trata del único proceso que se encuentra con una medida cautelar y cuando se resuelva, Pumari ya se encontraría totalmente con libertad”, mencionó el abogado a Urgente.bo.
Luis Fernando Camacho
Luis Fernando Camacho enfrenta el caso golpe de Estado I, por los hechos del 2019, acusado por el delito de terrorismo. Fue formalmente imputado por el Ministerio Público y recibió detención preventiva desde el 30 de noviembre del 2022.
Según la última determinación, Camacho recibió detención domiciliaria en Santa Cruz y con salida laboral.
El segundo caso contra Camacho es el paro de 36 días. La audiencia se llevará a cabo este miércoles. Es acusado de terrorismo, atentado contra la libertad de trabajo.
Asimismo, cuenta con el caso del carro bombero, que fue denunciado el 2023 por la compra irregular de un camión de bomberos, por el cual, la autoridad obtuvo arresto domiciliario.
Además, pesa sobre él el caso decretazo 373, por delegar presuntamente de forma ilegal sus funciones para un viaje.