Hijo de Ramón Valdés revela lo que hacía el actor con el sueldo que le pagaba Chespirito por El Chavo del 8
El dinero que ganó el “papá de la Chilindrina” transformó la vida de su familia
Martes 29 de Junio de 2021, 1:00pm
29 de junio (Urgente.bo).- Los espectadores de Wimbledon han rendido homenaje este lunes a Sarah Gilbert, la profesora de la Universidad de Oxford que co-diseñó la vacuna Oxford/AstraZeneca, con una gran ovación de pie en la mítica 'Centre Court' antes de que comenzara a jugarse el torneo anual de tenis.
La multitud también aplaudió los esfuerzos de las organizaciones que han contribuido a la lucha de Reino Unido contra el Covid-19. Pero los mayores aplausos estuvieron dedicados a Gilbert y a los trabajadores del Servicio Nacional de Salud (NHS) británico.
Gilbert fue galardonada con el título honorífico de dama en los honores de cumpleaños otorgados por la Reina Isabel II a principios de este mes y estaba sentada en el Royal Box, un lugar reservado para campeones, miembros de la familia real británica y personas con rango.
El torneo también planea utilizar esta edición para invitar a varios nombres que han tenido un gran impacto en la lucha contra el coronavirus en el país. Por ejemplo, durante la sesión de este lunes también se encontraba en el Royal Box Hannah Ingram-Moore, la hija del capitán Tom Moore, fallecido en febrero y que llegó al corazón de los británicos durante el confinamiento caminando en su jardín para recaudar millones de libras para el NHS.
(El Mundo)
Hijo de Ramón Valdés revela lo que hacía el actor con el sueldo que le pagaba Chespirito por El Chavo del 8El dinero que ganó el “papá de la Chilindrina” transformó la vida de su familia |
El auge de los drones baratos pone en jaque la supremacía de las armas tradicionalesLa proliferación de sistemas de ataque precisos y económicos está forzando a las potencias militares a combinar capacidades heredadas con nuevas tecnologías para mantener su capacidad de disuasión y respuesta |
Así es el patrón alimenticio que ayuda a vivir más y mejor, según un prestigioso estudioCientíficos destacan cómo pequeños cambios en la alimentación cotidiana pueden influir en la calidad de vida pasados los 70 años |