17 de junio (Urgente.bo).- El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, expuso la mañana de este viernes que el Decreto Supremo 4740 establece que, tanto los vehículos con vidrios oscurecidos, que son de fábrica, y los polarizados, deben tener una autorización para circular en el país. Se controlará a partir de septiembre.
“La roseta de autorización tendrá una vigencia de dos años y en un plazo máximo de 30 días se contará con la reglamentación y a partir de este momento, de manera inmediata, contando 88 días, es decir, 90 días después de haber aprobado este Decreto Supremo se queda terminantemente prohibido usar estos vidrios polarizados u oscurecidos sin la respectiva autorización dentro del territorio nacional”, sostuvo la autoridad.
Asimismo, aclaró que los vidrios oscurecidos son aquellos que por su fabricación no son incoloros y que buscan disminuir el ingreso de luz al interior de los vehículos.
Mientras que los vehículos de vidrios polarizados son aquellos que por efecto de adhesión de láminas y otros aditamentos de manera parcial o total hacen que los cristales pierdan su estado incoloro.
Explicó que el decreto supremo 4740 establece que para la circulación de estos vehículos se debe contar con una autorización de parte del Ministerio de Gobierno a través del Viceministerio de Seguridad Ciudadana.
Detalló que solamente podrán acceder a este tipo de vidrio los siguientes vehículos: ambulancias; vehículos de uso de Misiones Diplomáticas, Consulares, de Organismos Internacionales acreditados en Bolivia, y todo aquel que cuente con placa diplomática; vehículos oficiales y particulares del Presidente y Vicepresidente del Estado, Ministras y Ministros de Estado, Presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y otras autoridades nacionales, regionales, departamentales y municipales que están detalladas en el Decreto; vehículos con vidrios oscurecidos, es decir que son de fábrica, vehículos con orden judicial donde se investiguen hechos de violencia; vehículos de personas que tengan problemas de salud que deben estar certificadas por un ente gestor de salud o por establecimientos públicos y vehículos que son usados para la lucha contra el contrabando, crimen, narcotráfico, etc.
Adelantó que todo conductor que tenga vidrios oscurecidos o polarizados sin la autorización, a partir del 13 de septiembre de la gestión en curso, tendrá una sanción económica de Bs. 200.