14 de agosto (Urgente.bo).- El analista político, Hugo Moldiz, respectó a las declaraciones de Enrique Sebastián Marset Cabrera en un video que circuló, este domingo, en redes sociales, indicó que el narco uruguayo es un “mensajero” de un “mando mayor” y ve una “guerra política” de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) contra el Gobierno de Bolivia.
“Sebastián Marset es un mensajero de un destinatario mayor, de alguien, de un mando mayor. Este modus operandi de mandar videos, mencionar al Ministerio de Gobierno, a la Policía, tiene un propósito más grande que el solo sarcasmo. (…) La operación Marset es una operación política, (…) de la DEA contra el Gobierno boliviano”, recalcó Moldiz a Urgente.bo.
Marset hace 16 días fugó de su lujosa mansión en Santa Cruz, el hombre es buscado por varios países y por diferentes delitos relacionados con el narcotráfico. Marset en su primer video agradeció al director de la FELCN por evitar su captura y en el segundo arremetió contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y advirtió que es mejor que no lo provoquen, ya que sabe muchas cosas de la política boliviana.
Moldiz indicó que en ambos videos de Marset tiene el objetivo de inmiscuir a la Policía y ahora al Ministerio de Gobierno en sus asuntos ilegales para poner en duda su veracidad y planteando el denominativo de “Narco Estado” en el país. “(Marset) el protagonista de una obra que está siendo dirigida a través de sus siglas ocultas por la DEA norteamericana”.
“Será difícil saber en el corto plazo, cuál es la relación de la DEA con Sebastián Marset, al mismo tiempo no va a ser extraño de que este organismo haya logrado un nivel de una suerte de la fórmula, todos ganan”, señaló y explicó que ese método es que “gana Marset, pero también gana la DEA, ‘ganan’, en sentido de reforzar una ola de sospecha sobre el Gobierno y particularmente de su ministro y de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Narcotráfico en su relación con el narcotráfico”, detalló.
Según el analista, no sería la primera vez que la DEA se inmiscuye en este tipo de casos con un objetivo político. “No sería la primera vez que en América latina que la DEA aprovechando busca, objetivos o consecuencias políticas”, sostuvo.
///