8 de marzo (Urgente.bo).- Enzo Michel, vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), manifestó este martes que el superávit por la venta del gas compensará la subvención que hace el Estado al diésel y la gasolina.
La autoridad de la estatal petrolera explicó que la venta de gas es mayor a la importación de combustibles y es eso genera una compensación. Además, indicó que para contener el alza del precio de los carburantes, el gobierno apostó por los biocombustibles mucho más antes del conflicto bélico.
“En este momento con la producción de gas que tenemos con las oportunidades en el mercado brasileño, estimamos que por la venta de gas mayor a lo que es importación de combustibles. El 2013 y 2014, el mercado interno era menor, la demanda de combustible era menor, seguimos teniendo un superávit por la venta de gas”, sostuvo Michel.
“Estamos encarando, es una estrategia empresarial y de exploración y atenuar la declinación e incrementar lo que es la venta de gas y estamos entrando a lo que son los combustibles verdes, los biocombustibles para resolver la importación de líquidos”, argumentó el Vicepresidente de la estatal petrolera.
Según Michael, el año pasado hubo un superávit de 1.700 millones de dólares, “ahora lo que no hay que olvidar es que, la parte de lo que es el combustible que importamos, nos genera un ingreso por la comercialización del gas, por un lado, y con eso podemos compensar la importación”, subrayó.
La invasión de Rusia a Ucrania ocasionó que la subida del barril del petróleo WTI que se cotize $us 130 y el Brent en $us 128.
///