La empresa vitivinícola Bodegas y Viñedos Kalvario Luribay, dedicada a la producción de vinos orgánicos de alta calidad, estará presente en la Expocruz 2025 con una muestra de sus cosechas y La Tóxica será la estrella preferida.
La productora Eva García describió con orgullo a La Tóxica por su sabor especial que, “cuando la pruebas no la puedes dejar”; además de su peculiar sabor a frutas y fragancia a flores.
“Como productores de uva hacemos la transformación de uva en vino, estaremos presentes en la Expocruz 2025. Estamos ocho años en el emprendimiento, tenemos entre nuestros productos al vino tinto, blanco rosado, rojo, tenemos también a La Tóxica que hemos sacado recién, un vino de frutas de diferentes años de cosecha”, describió la emprendedora.
García, quien ocupa sus actividades preparatorias para la feria de Santa Cruz, expresó que la exposición es importante para promocionar la gran variedad de vinos que tiene su bodega, ampliar la red de contactos y establecer oportunidades de negocio con las empresas interesadas.
El licor es natural, con uva producida por la misma empresa, en el municipio de Luribay, provincia Loayza, donde el procedimiento se resume en la vendimia, que se trata de la recolección de uva, molienda, prensado, ultra ciego, el embotellado y la presentación. “La uva es de nuestro propio viñedo, producida de manera ecológica”, añadió García.
La entrevistada destacó una de las bondades de la bebida, que contiene el envejecimiento siempre y cuando se lo tome puro, además ayuda a combatir enfermedades como la anemia, ayuda en la circulación de la sangre, infecciones urinarias, regula el colesterol, entre otros.
El emprendimiento cuenta con una capacidad de producción anual de 2.000 vinos; cuenta con personal calificado y entre sus productos están los vinos, tintos, blancos, rosados, azul y rojo, en sus distintas variedades: dulce, semidulce, abocado y seco, asimismo, ofrece lágrimas de uva.
La producción de Kalvario ingresó al mercado formal desde la gestión 2014, en su trayectoria obtuvo el primer lugar en el concurso auspiciado por el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, entre 2018 y 2021, en la categoría de vino seco blanco y tinto.
///