Julio 08, 2025 -HC-

Unión Europea dona a Bolivia 51 millones de euros para medio ambiente y agua

La firma fue realizada por la Ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado Noya y el jefe de la Delegación de la UE en Bolivia, el Embajador León de la Torre Krais, en presencia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma y el Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni.


Sábado 17 de Febrero de 2018, 5:45pm






-

La Paz, 17 de febrero (Urgentebo) .- El Gobierno boliviano y la Unión Europea (UE) firmaron hoy la ratificación del convenio para la donación de 51 millones de euros que será destinada a la ejecución del nuevo Plan Sectorial de Desarrollo Integral del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

La firma fue realizada por la Ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado Noya y el jefe de la Delegación de la UE en Bolivia, el Embajador León de la Torre Krais, en presencia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma y el Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni.

En la ocasión, la Ministra Prado manifestó: “Con muchos de los países europeos hemos tenido un rol muy activo en toda la propuesta respecto al cambio climático que se hizo en su momento a la COP21 y este acuerdo que estamos firmando el día de hoy, también nos va a permitir trabajar en estas temáticas en un tiempo donde estamos sufriendo mucho de los embates del cambio climático”.

Por su parte, el primer mandatario señaló: “En Bolivia estamos transitando de la nacionalización a la industrialización y necesitamos la presencia de Europa, así como de otros países para que nos puedan dar la tecnología correspondiente".

En su discurso, el Embajador de la Torre afirmó el compromiso de la UE con el desarrollo del país.

El convenio contempla componentes relacionados con la gobernanza del agua, la gestión integral de cuencas, la reducción del riesgo de desastres, la protección de zonas clave (como los parques nacionales), la silvicultura comunitaria y el uso sostenible de la biodiversidad. El seguimiento, la participación de la mujer y las acciones de sensibilización y educación serán otros temas transversales.

///

.