Noviembre 15, 2025 -HC-

UN recuerda el origen de Sol.bo tras el respaldo de éste a un concejal disidente de Chapetón

“Por sus obras los conoceréis, eso es lo que queda para la evaluación objetiva y para evitar la especulación”, sostuvo el secretario nacional ejecutivo de UD, Jaime Navarro.


Viernes 8 de Junio de 2018, 1:30pm






-

231231245456.jpg

Foto: Archivo ANF

La Paz, 8 de junio (Urgentebo).- El Secretario Ejecutivo de Unidad Nacional, Jaime Navarro, atribuyó este viernes la elección de un concejal crítico de Soledad Chapetón como presidente del Concejo Municipal a que Sol.bo es un partido que se originó del Movimiento Sin Miedo, que fue aliado del Movimiento al Socialismo (MAS) por aproximadamente cinco años.

La alianza entre el oficialismo y el MSM se rompió luego de que el partido de gobierno decidió competir en las elecciones subnacionales del 2010. Posterior a esto el ex alcalde de La Paz Juan del Granado fue como candidato presidencial en los comicios del 2014, no obstante perdió su personería jurídica al no alcanzar el 3% de votación, tal como exige la norma electoral.

Ello obligó a los miembros del MSM a conformar otro partido para competir en las elecciones municipales y departamentales del 2015, y fue ahí cuando nació Sol.Bo, el cual es liderado por alcalde paceño, Luis Revilla.

“No era simplemente una alianza, eran gobierno con el MAS durante varios años. No es mi intención entrar en el plano especulativo, pero yo le digo: por sus obras los conoceréis, eso es lo que queda para la evaluación objetiva y para evitar la especulación. Lo que ha sucedido en El Alto está absolutamente claro”, puntualizó Navarro.

El pasado miércoles la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, perdió mayoría en el Concejo Municipal, debido a que legisladores municipales de Sol.Bo y del MAS determinaron darle la presidencia de esta instancia al concejal disidente de UN, Marcelo Fernández.

Asimismo, el ejecutivo de Unidad Nacional lamentó que ambas representaciones hubieran acordado quitarle la mayoría a Chapetón el en el Concejo Municipal alteño, y de esta manera, a partir de ese momento, generar inestabilidad en el municipio de El Alto.

Sin embargo, acotó que se conversando con Fernández y con los diferentes miembros de la bancada de UN para unificar y fortalecer la sigla política y calificó estas desuniones como “simples discrepancias” que también se da en cualquier otra agrupación.

“En la política siempre hay discrepancias, es parte de la democracia pero nosotros como Unidad Nacional vamos hacer el esfuerzo, nos corresponde hacer eso, para curar nuestra bancada u conducir nuestras cosas”, enfatizó.

///

.