Un periodista herido, una reportera golpeada y unos veinte enviados de prensa agredidos son los casos registrados durante la jornada de las elecciones generales del domingo 17 de agosto en Bolivia, de acuerdo a fuentes consultadas por la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que representa a los principales periódicos de Bolivia.
ia media-element-container media-default">Una piedra impactó en el rostro del fotoperiodista de la agencia española EFE, Claudio Abrego, que cubría el domingo la votación del candidato presidencial de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, en la unidad educativa José Carrasco, en el municipio de Entre Ríos, en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba.
Rodríguez sufrió el ataque de una turba que lo rodeó después que depositó su voto. Los agresores persiguieron al candidato, lanzaron piedras, hicieron explotar fuegos de artificio y arrojaron botellas de plástico con líquido.
El político fue protegido por su equipo de seguridad y un militar hasta que consiguió abordar un vehículo para retirarse del lugar, mientras los manifestantes gritaban: “fuera, traidor…”
La página informativa de Facebook, “IN Noticias”, publicó imágenes de la herida sangrante localizada en la barbilla y la mandíbula del fotoperiodista Abrego. Otras piedras alcanzaron su cuello y provocaron contusiones, según el medio digital.
Su colega, también fotoperiodista de EFE, Jorge Abrego, enseñó un hematoma en el brazo derecho como efecto del golpe con un objeto contundente.
Periodista golpeada
La periodista del medio digital “Fem Media”, Carmen Challapa, también fue atacada por desconocidos que lanzaron golpes de puño y la tomaron por los cabellos en medio de la confusión generada durante la salida del candidato Rodríguez del recinto electoral.
“Verbalmente nos insultaban a cada momento, y amenazaron con golpearnos también”, describió en atención a consultas de la Unidad de Monitoreo de la ANP. La periodista no consiguió identificar a sus agresores en medio de los empujones y la carrera por huir del lugar.
La Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) reportó la agresión a unos 20 periodistas en el centro educativo habilitado para la votación, en Entre Ríos.
En La Paz, la periodista de radio “Aquí la Prensa”, Emma Bustamante, denunció el hostigamiento de un policía que la siguió durante la cobertura informativa que realizaba en el colegio Ayacucho.
La comunicadora lamentó que el funcionario desconozca el trabajo informativo de los reporteros en un día de elecciones.