Septiembre 13, 2025 -HC-

Un operativo con participación de las FFAA levantará la basura de La Paz hasta el mediodía

La molestia por la acumulación de los desechos empezó a manifestarse como protesta en las calles. El operativo de limpieza empezó la noche de este lunes. El alcalde de La Paz estima que, hasta el mediodía de hoy, la ciudad estará limpia.


Martes 29 de Enero de 2019, 6:45am






-

Después de que miles de vecinos expresaron su molestia por la acumulación de basura en la ciudad, el Presidente Evo Morales impulsó el acuerdo final para que las autoridades y población de Achocalla levante el bloqueo al relleno sanitario. Tras esa determinación, las Fuerzas Armadas se sumaron a los recolectores de basura para empezar a limpiar la ciudad sede de gobierno.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, hizo conocer que con la intervención de los militares en la limpieza de la ciudad, hasta el mediodía de este martes toda la basura sería levantada.

En efecto, más de 1.000 efectivos del Regimiento de Policía Militar 1 “Cap. Luis Saavedra Arambel” fueron movilizados anoche para ser empleados en el recojo de basura de diferentes zonas de la ciudad de La Paz.

 “Hemos recibido la instrucción del Presidente Evo Morales de coadyuvar en la limpieza de la ciudad. Estamos desplazando nuestros efectivos con volquetas y retro excavadoras, con el suficiente material para resguardar la salubridad de los soldados y estimamos que hasta mañana por la mañana la ciudad debería estar limpia con todo el operativo que vamos a hacer junto con la Alcaldía y la empresa de limpieza”, dijo Zabaleta.

“Estamos empezando por Miraflores y vamos a llegar hasta Villa Fátima. Dependiendo de los requerimientos que nos haga la Alcaldía y la empresa de limpieza si se necesitan más efectivos tenemos para disponerlos”.

El Ejército elaboró un Plan de Recojo de basura debido a la excesiva acumulación de deshechos en la ciudad y aproximadamente a las 18:00 horas se recibió la orden del Presidente del Estado y Capitán General de las Fuerzas Armadas de ejecutar el Plan.

En la mañana, miles de vecinos marcharon hoy por el centro de la ciudad exigiendo a los comunarios y funcionarios de la Alcaldía de Achocalla levantar el bloqueo al relleno sanitario y sanciones a los responsables del deslizamiento que se presentó en una de las macroceldas del relleno sanitario el 15 de este enero.

El dirigente del Organismo de Participación y Control Social, Julio Sanjinés, Solicitó a las autoridades municipales de Achocalla que no politicen la salud, porque el bloqueo provocó la concentración de toneladas de basura en la ciudad de La Paz.

 “Las organizaciones vivas de La Paz estamos protestando contra el bloqueo arbitrario de Achocalla en el relleno sanitario de Alpacoma, provocando que tengamos una emergencia sanitaria en el municipio. Estamos solicitando que se depongan estas actitudes personales y políticas del señor (Alcalde), Damaso Ninaja, puesto que la salud del conjunto de la ciudad de La Paz está en riesgo”.

También expresó su acuerdo con la determinación del Gobierno Municipal de La Paz, de cerrar el relleno sanitario.

Sin embargo, mientras ello ocurra – afirmó Sanjinés - debería habilitarse la celda 11 para llevar los residuos sólidos que se generarán mientras se habilite otro relleno sanitario o se industrialice la basura, como recomendaron expertos colombianos, brasileños y bolivianos.

Con la mediación del presidente Evo Morales los alcaldes de La Paz y Achocalla firmaron un acuerdo para resolver el problema de la basura en la Sede de Gobierno,que establece el cierre del relleno sanitario de Alpacoma en 60 días, tiempo en el cual, la comuna paceña podrá trasladar residuos a ese botadero que estaban acumulados en las calles de la ciudad.

 

////

.