Mayo 25, 2025 -HC-

TSE: disolución de la alianza ‘Bolivia Dice No’ se dará después de las elecciones generales

En la nota TSE/SC No 089, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dice que la solicitud presentada por Francisco Bedregal, para anular la alianza entre Demócratas y Unidad Nacional (UN) el 28 de noviembre, no procede.


Jueves 29 de Noviembre de 2018, 4:00pm






-

La Paz, 29 de noviembre (Urgentebo).-  El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que la alianza ‘Bolivia Dijo No’ se diluirá una vez concluyan las elecciones Primarias  y generales del 2019, por lo que los partidos que suscribieron el acuerdo político pueden presentar sus binomios de manera independiente.

En la nota TSE/SC No 089, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dice que la solicitud presentada por Francisco Bedregal, para anular la alianza entre Demócratas y Unidad Nacional (UN) el 28 de noviembre, no procede.

 “En ese sentido a la solicitud presentada NO CUMPLE con los establecido en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, ni el Acta Constitutiva descrita precedentemente, no corresponde  dar al curso de la misma. No obstante de lo señalado, corresponde precisar que el art. 48  de la Ley 1096 establece que las organizaciones políticas que conforman una alianza, mantienen vigentes las personalidades jurídicas, ámbito bajo el cual se abre la posibilidad de que los partidos políticos que la conforman, puedan presentar sus candidaturas de forma independiente”, señala la nota.

El artículo 57 de la Ley de Organizaciones Políticas estable que: “Las alianzas entre organizaciones políticas se  extinguen por las siguientes causales:

a) Acuerdo de las organizaciones políticas que las conforman, conforme lo dispuesto en los documentos constitutivos de la alianza.

b) Cumplimiento del plazo acordado.

c)  Cumplimiento del objeto acordado.

Hasta hace unas horas, el exvocal del Tribunal Electoral, Wilfredo Ovando, dijo que era necesario la firma de Samuel Doria Medina para la disolución de una alianza.

///

.