19 de junio (Urgente.bo).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, convocó al primer encuentro multipartidario interinstitucional por la democracia que se realizará el próximo 3 de julio en busca de garantizar las elecciones generarles 2025.
Buscan reunir a los 11 partidos políticos, las dos alianzas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, a los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y un representante del Gobierno nacional para tratar el ciclo electoral.
“La Sala Plena del Tribunal está convocando al primer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que tiene como objetivo principal dialogar en torno al ciclo electoral con miras a las elecciones generales 2025, elecciones que deben ser técnicamente impecables, confiables, transparente y con respeto a los principios democráticos”, informó Vargas.
Los temas que se abordarán en el primer encuentro tienen que ver con la pertinencia o no de organizar elecciones primarias, que por normativa deben llevarse este año.
La Ley 1096, de organizaciones políticas, dispone que las fuerzas políticas elegirán a su binomio “en un proceso electoral primario, obligatorio y simultáneo”.
El vicepresidente del TSE recordó que hay solicitudes de algunos partidos, incluso del propio Tribunal, de suspender esta elección, como pasó en las generales de 2020, cuando las organizaciones políticas decidieron saltar este procedimiento y elegir a sus binomios de manera interna.
“Sobre este tema tenemos que dialogar de si es o no pertinente este proceso electoral en la gestión 2024”, remarcó Vargas.
También analizarán el Padrón Electoral Biométrico (PEB), la Transmisión Rápida de Resultados y la asignación de escaños con base a datos del último censo y reconfiguración y codificación de circunscripciones electorales.
“Hemos escuchado algunas observaciones que realizaron los actores políticos a la confiabilidad de este registro, es por ello, que queremos mostrar el trabajo que estamos desarrollando para garantizar la integridad del PEB, escuchar y definir una agenda de trabajo conjunta para profundizar la transparencia”, añadió Vargas.
///