20 de octubre (Urgente.bo).- Tras la jornada electoral del domingo 19 de octubre, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza realizar la entrega de credenciales a las autoridades electas entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que esta posible modificación no afectará al calendario electoral.
“La posesión está programada por mandato constitucional y legal para el 8 de noviembre, que es la fecha en la que se cumple el periodo constitucional del actual presidente y vicepresidente. (…) La entrega de credenciales está programada para ser llevada adelante el 5 de noviembre. En función del avance del cómputo es probable que podamos adelantar aquella fecha al 31 de octubre y 1 de noviembre”, señaló Hassenteufel.
La autoridad aseguró que, de aprobarse esta decisión, no afectaría el calendario electoral, al contrario, permitiría que las nuevas bancadas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realicen reuniones preliminares para tocar temas importantes que compete al país y avanzar con la conformación de las directivas.
Asimismo, no descartó la posibilidad de que la posesión de autoridades y la entrega de credenciales se unan en un mismo acto.
“Es un tema donde no podemos hacer nada, no participamos de ese acto como generadores del mismo. No tenemos ninguna solicitud para que esta entrega se haga en la capital del Estado Plurinacional, pero, de todas maneras, no vemos ningún inconveniente que tanto esa entrega de credenciales como la posesión se puedan llevar a cabo en la ciudad de Sucre”, señaló Hassenteufel.
El cómputo oficial de los votos en el exterior concluyó y los tribunales departamentales avanzan en la consolidación de los conteos, los cuales según Hassenteufel deberían estar listos para el miércoles o jueves.
La segunda vuelta electoral dio como victorioso al Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edmand Lara. El PDC obtuvo 54,6% frente a un 45,4% de Alianza Libre, según los resultados del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sinepre).
“Negamos cualquier posibilidad de algún manejo fraudulento en el tema de traslado y tratamiento de las actas. Todo se ha hecho en un marco de transparencia y legalidad” afirmó Hassenteufel.