20 de octubre (Urgente.bo).- Mientras el dirigente del ala evista Franco García afirmó que existen acuerdos internos entre el evismo y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) para garantizar la gobernabilidad del nuevo gobierno de Rodrigo Paz y Edmand Lara, el exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Óscar Ramírez, negó rotundamente cualquier pacto político con ese frente y aseguró que el apoyo fue una reacción del movimiento indígena “por bronca e impotencia”.
El dirigente del ala evista Franco García sostuvo que durante la segunda vuelta electoral se establecieron compromisos internos entre su bloque y el PDC con el fin de asegurar estabilidad al nuevo gobierno que asumirá el próximo 8 de noviembre en Sucre.
“El bloque popular está constituido por gente del evismo, en Cochabamba si hablamos del masismo, no abarca ni 5000 votos, no representa nada en la elección y en el conteo general. Uno tiene que votar por el mal menor y ese mal menor lastimosamente era Rodrigo Paz. (…) Si Rodrigo Paz quiere llegar a más de un año de gobierno, escuche a las mayorías, escuche al bloque popular, cumpla sus acuerdos internos que tiene con las organizaciones sociales”, señaló García a Radio Fides.
El dirigente pidió al presidente electo respetar los acuerdos con los sectores sociales y continuar con el plan de gobierno previo sin excluir a los “más empobrecidos”.
Sin embargo, las declaraciones de García fueron rechazadas por Óscar Ramírez, exdirigente campesino y una de las figuras cercanas a Evo Morales, quien descartó totalmente la existencia de acuerdos entre el evismo y el PDC.
“Debo aclarar con absoluta claridad que no existe y no va a existir ningún acuerdo entre Evo Morales y el Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz y Edmand Lara. Esos son criterios que alguna gente maneja en el afán de relacionar vínculos políticos entre la derecha de Rodrigo Paz y Evo Morales. Somos dos frentes políticos totalmente diferentes”, enfatizó Ramírez a Urgente.bo.
El exdirigente explicó que el apoyo de algunos sectores evistas al PDC no responde a una directriz partidaria, sino a una reacción espontánea del movimiento indígena ante la discriminación y la amenaza que, según él, representa la derecha tradicional.
“Si la militancia del evismo ha diluido en esta segunda vuelta, ha sido por bronca, por impotencia, un manifiesto de que el movimiento indígena está cansado de tanta humillación. (…) En la dirección de la política de Evo Pueblo hemos instruido que no vamos a apoyar a nadie, pero la militancia votó por el mal menor”, señaló.
Ramírez agregó que la decisión de algunos militantes de apoyar al PDC se dio “para proteger a Evo Morales” ante un posible retorno de Jorge Quiroga.
“La derecha es lo mismo, pero qué hace la militancia, dicen que hemos acatado por el mal menor, porque no va a ser tan duro como la derecha de Tuto Quiroga, que va a ir a buscar a Evo Morales para matarlo. Mejor debemos cuidar a Evo Morales, por eso hemos apostado por Rodrigo Paz y Edmand Lara”, indicó.
Finalmente, Ramírez consideró que el resultado electoral refleja una reacción natural del movimiento indígena y celebró la derrota de figuras políticas tradicionales.
“Los evistas no tenemos que celebrar, pero nos da satisfacción ver la ruta y el entierro de algunos dinosaurios, como Tuto Quiroga. (…) Esta derrota ha sido una reacción natural del movimiento indígena por la bronca y las amenazas a Evo Morales”, concluyó.