10 de septiembre (Urgente.bo).- Los municipios de Cochabamba, Santa Cruz y El Alto rechazan la invitación del Instituto Nacional de Estadística (INE) a una mesa técnica nacional para revisar los resultados del Censo 2024. Los sectores demandan reuniones personales con el ente para responder cuestionamientos tras los resultados “alejados de la verdad” poblacional.
“No vamos a asistir a ninguna reunión de autoridades para escuchar datos generales y hacemos un llamado al INE para sostener una reunión técnica y tratar el caso de Cochabamba”, escribió el alcalde Manfred Reyes Villa en X.
En Cochabamba, según datos del catastro y planimetría, el municipio cuenta con 252.852 viviendas con una población estimada de 910.267 habitantes. Sin embargo, los datos del Censo 2024
Por otro lado, en Santa Cruz, luego de la Asamblea de la Cruceñidad, el sector cívico y la universidad decidieron rechazar la invitación tras hallar fallas en los datos presentados inicialmente por el ente.
“Nosotros no vamos a participar de alguna reunión del INE porque lo único que harán es tratar de maquillar la mentira que ya nos dijeron. Por tanto, nosotros no vamos a discutir algo tan básico y tan a la vista, el engaño y robo que han cometido, con los mismos datos ellos se están engañando”, señaló Stello Cochamanadis, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz.
El municipio de El Alto también descartó su participación a la mesa técnica luego de que no tuviera respuesta alguna sobre las 11 preguntas enviadas al director del INE, Humberto Arandia, en la pasada Asamblea de la Alteñidad.
“El señor Arandia se ha comprometido a subir a la ciudad de El Alto para absolver todas las dudas e inquietudes de las organizaciones sociales. No vamos a asistir a ninguna reunión como municipio de El Alto, primero que cumpla con su palabra y absuelva las dudas de las organizaciones sociales”, dijo la vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo
La reunión convocada por el ente se llevará a cabo el 16 de septiembre a las 14:30 en el centro de procesamiento de datos ubicado en el Colegio Militar de Irpavi, en la ciudad de La Paz. Gobernadores, universidades y brigadas parlamentarias están invitadas a la mesa técnica por el Censo.