Mayo 20, 2025 -HC-

Tras negociar con la Fiscalía, Casanova logra una sentencia mínima

“El juez en ningún momento puede dar una pena mayor al de la que ha solicitado el Ministerio Público”, sostuvo el abogado Omar Durán.


Jueves 7 de Marzo de 2019, 7:30pm






-

7 de marzo (Urgentebo).- El ex policía Cristian Casanova para lograr ser condenado a cinco años de prisión por el Juzgado Cuarto de Instrucción Cautelar debió negociar con el Ministerio Público, puesto que el juez no puede emitir una pena mayor a la que propone esta instancia, indicó este jueves el abogado Omar Durán.

“Como se ha acogido a un procedimiento abreviado le han dado (a Casanova) el mínimo de lo que es el homicidio como tal y el fiscal ha pedido seguramente esta pena y el juez en ningún momento puede dar una pena mayor al de la que ha solicitado el Ministerio Público”, manifestó.

Asimismo, Durán dijo que esta sentencia fue muy benevolente y que al ex policía se le debió hacer condenado por el delito de homicidio culposo, el cual tiene como pena máxima 20 años de reclusión.

Por su parte, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, detalló que para que el acusado pueda acceder a un proceso abreviado debe ser negociado con el fiscal que lleva el caso.

“En el juicio abreviado hay una especia de acuerdo con el fiscal para que se aplique esta sentencia (mínima), realmente cuando la persona acepta su culpabilidad tiene una sentencia menor a la que podía habérsele dado en un juicio ordinario”, enfatizó.

Ayer, se efectuó la audiencia de Casanova, en ese momento se cambió el tipo penal del procedimiento de asesinato a homicidio a requerimiento conclusivo de la Fiscalía, puesto que el implicado decidió acogerse a un juicio abreviado.

Esto conllevó a que el juez de la causa condene a cinco años al ex policía por ser el autor material de la muerte de Jonathan Quispe, ex estudiante de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), al momento en que participaba de las movilizaciones de mayo de la gestión pasada, en demanda de mayor presupuesto para esa casa superior de estudios.

En tal sentido, Durán dijo que esto es parte de una jugada jurídica que permitirá al ex funcionario de las fuerzas del orden salir en un tiempo menor al de los cinco años, porque con la amnistía que otorga el Gobierno nacional estará fuera de prisión a lo sumo en el lapso de un año y medio.

Waldo Albarracín, asesor Jurídico de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), afirmó que se convocará a los abogados de la UPEA  y de la familia de Jonathan, además pedirán una reunión el fiscal departamental de La Paz, William Alave, para que explica el por qué se determinó la condena de cinco años para Casanova.

“Vamos solicitar con el fiscal departamental para que pueda dar sus explicaciones sobre esta sentencia en el caso de Jonathan Quispe. Nosotros queremos respuestas, vamos a enviar las notas de manera inmediata y de esta manera vamos a presionar para que se emita una sentencia conforme a la norma”, señaló.

Los padres de Jonathan no se pronuncian

A un día de conocerse que Cristian Casanova, los padres del ex universitario aún no se pronuncian sobre la condena emitida por el Juzgado Cuarto de Instrucción Cautelar de la urbe alteña.

Juana Quispe, tía del ahora fallecido, es, hasta el momento, la única que manifestó su rechazo a esta mínima sentencia y puntualizó que el proceso en contra del ex policía debe hacerse de manera regular y no ser acogido a un juicio abreviado.

///

.