Julio 17, 2025 -HC-

Tras el caso de Diana, las trabajadoras sexuales piden una norma que las proteja


Lunes 3 de Junio de 2024, 12:15pm






-

3 de junio (Urgente.bo)- Luego del asesinato de Diana, una mujer de 30 años, que se dedicaba al trabajo sexual en El Alto, la encargada de la Organización de Trabajadoras Sexuales de El Alto, Aylin Aparicio, menciona que existe un vacío jurídico y pide a las autoridades  viabilizar una normativa nacional para quienes se dedican a esta actividad

¨Lo que exigimos es que las autoridades se pongan la mano en el pecho, existe un vacío jurídico para nosotras, debe haber una reglamentación para el trabajo sexual en Bolivia¨, asegura Aylin Aparicio quien lamenta, al mismo tiempo, la falta de una normativa nacional.

¨Lamentablemente, al no haber control, nos dispone a este tipo de actos (muertes), no solamente en lenocinios, sino también hay compañeras trabajadoras independientes que son asesinadas en alojamientos, son agredidas físicamente y también en algunas ocasiones, son violadas¨, acota.

Del mismo modo, asegura que al ejercer este tipo de trabajo sexual ¨no quiere decir que no podamos negarnos al acto íntimo con el cliente, este aprovechamiento sería violación, llegamos a sufrir ese atropello, de nuestro derecho de ser mujer, de ser un ser humano; nosotras tenemos la decisión con quien tener intimidad¨. 

Por otro lado, también enfatiza sobre la inseguridad en la ciudad de El Alto, especialmente en horas de la noche donde se percibe robos y atracos.

Asegura que también debería haber reglamentación para bares y cantinas, por la existencia de bastante inseguridad. 

¨Nosotros como organización ante el hecho de Diana, ayudaremos a la familia doliente, estaremos presentes en los hechos investigativos, audiencias, buscamos que se haga justicia para la compañera, porque después de todo, es un ser humano, quiero que la sociedad sea consciente de ello y no por tener un trabajo sexual, pierde eso¨, finaliza Aylin.

.