La Paz, 7 de noviembre (Urgentebo).- La Cámara Boliviana del Transporte Internacional denunció este lunes que los trabajadores la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) cometen actos de discriminación en complicidad con la Aduana de Chile al permitir que sólo el paso de camiones chilenos en Chungará y Tambo Quemado, frontera Chile - Bolivia.
Hoy, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, se dirigió a la frontera, donde persiste el conflicto para entregar a los transportistas bolivianos al menos 3.000 unidades de botellas de agua.
Gustavo Rivadeneira, representante del Trasporte de Carga Internacional, informó que Chile no permite que ni siquiera que lleguen alimentos hasta donde se encuentran los choferes bolivianos varados.
Al respecto, lamentó que las autoridades chilenas no puedan dar solución a un conflicto laboral que ingresa a su segunda semana, perjudicando al comercio exterior boliviano y por ende vulnerando el acuerdo binacional del Tratado de 1904 del 20 de octubre 1904.
“En los puertos mismos como en la frontera, hemos visto actos discriminatorios beneficiando al transportista chileno que puede transitar y pasar la frontera de Chile, pero los bolivianos no podemos pasar. Este hecho discriminatorio nos preocupa porque hay complicidad de la Aduana Nacional chilena”, sostuvo el dirigente en declaraciones al portal informativo Urgentebo.
En tono de resignación, Rivadeneira manifestó que este es el costo que los trasportistas bolivianos deben pagar por las denuncias hechas por Bolivia contra Chile ante organismos internacionales.
El 23 de septiembre, el presidente Evo Morales ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, denunció al Gobierno de Michelle Bachelet de transgredir el Tratado de 1904 y los derechos humanos de los transportistas en la frontera.
“El Gobierno chileno no quiere resolver (el conflicto de la ANEF) porque tienes posiciones encontradas con nuestro país en referencia a la demanda (marítima) y las denuncias que se está haciendo ante organismos internacionales”, subrayó el Ejecutivo del transporte internacional boliviano.
Ferreira lleva agua
Aproximadamente, a las 19.00 de hoy, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, llegó hasta el punto fronterizo de Chungará para distribuir las botellas de agua. “Hemos llegado aquí para dotar de agua a los hermanos, hemos traído agua y comida nada, pero de acuerdo a las necesidades ya veremos”, sostuvo.
A las 12.00 de este martes, la alimentación seca estará siendo distribuida a los transportistas. Se trata de galletas, pan y embutidos.