123123.jpg

La Paz, 18 de febrero (Urgentebo).- El impacto del tractocamión fue de gran magnitud, que ocasionó que lado izquierdo del bus quedara destruido y los asientos vuelen con los pasajeros por la ventana, informó este lunes el capitán Edgar Trujillo, investigador de Tránsito Oruro.
“La carga del tractocamión, que está hecho de un material bastante sólido, es acero puro, es lo que habría provocado el destrozo en toda la parte lateral izquierda del ómnibus. Prácticamente estaríamos hablando que toda la parte izquierda de los asientos de la flota ha desaparecido, lo que ha provocado en realidad el deseco de tantas personas”, señaló.
En la presente jornada, a aproximadamente las 02:00, aconteció una colisión de motorizados en la localidad de Tolapampa (Oruro), lo cual causó que fallezcan en el instante 23 personas y una mujer de 40 años cuando se encontraba en el hospital.
El director departamental de Tránsito Potosí, Bernardo Pimentel, manifestó que de manera preliminar se presume que el responsable de la este hecho fue el conductor del vehículo de carga pesada.
“El tractocamión habría invadido carril, habiendo colisionado con el bus, que venía de Villazón (Potosí), producto de esta colisión son las 24 personas fallecidas. (…) Todo el lado izquierdo fue arrasado por el peso de la volqueta; prácticamente lo ha partido al bus”, detalló.
Entre tanto, Trujillo dijo que al momento que acudieron al lugar para socorres a los heridos, y hacer el levantamiento de los cadáveres, la lluvia perjudico el trabajo de inspección de la Policía. Sin embargo, cuando el aguacero calmó, se pudo constatar que en el camino no hay la huella de frenado, por lo que se presume no se hicieron maniobras de evasión.
“No se han encontrado huellas de frenado que nos digan que cualquiera de los conductores ha tratado de responder de manera oportuna al evento que se producías”, acotó.
Según el reporte de las fuerzas del orden, la mayoría de las personas se encuentran estables, incluso tres de ellas fueron dadas de alta en la mañana. Nos obstante, el cuadro clínico más severo es el de un niño de nueve años que tiene una fractura en la cabeza.
///