La Paz, 15 de enero (Urgentebo).- Simple mayoría. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Antonio Condori, explicará que será suficiente el voto de un militante para la consolidar la habilitación de un binomio en las elecciones inéditas del 27 de enero bautizadas como Primarias.
Entrevistado por el portal Urgentebo, el presidente del TED La Paz explicó que son nueve los binomios habilitados en el departamento de La Paz, los que están en carrera a los comicios a celebrarse el 27 de enero, pese a las críticas de partidos políticos y organizaciones ciudadanas y sociales.
Según Condori que ya está dos años al frente del TED La Paz, lo que hace la institución que dirige es cumplir la normativa legal, establecida en la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), que es la de generar las condiciones para que el militante ejerza su voto. En el departamento de La Paz, hay un padrón de 400.434 militantes de dos alianzas y siete fuerzas políticas.
“La ley establece que con uno, con dos o cinco (votos), el partido político pueda ganar y estar habilitado de esa forma. Es simple mayoría”, sostuvo Condori.
Además recordó que las elecciones Primarias son voluntarias para los militantes, pero no así para las agrupaciones políticas que participarán de los comicios. "Para ellos es obligatorio” subrayó.
¿Pero
qué ocurre si ningún militante asiste votar el 27 de enero? Es la pregunta que este medio hizo a Antonio Condori, a lo que respondió: “De todas maneras mire, que pensamos que son los mismos binomios que van acudir a las urnas, por lo menos ellos van a dar esa legitimidad”.“No nos imaginamos ese escenario todavía, porque en una votación, los delegados, los mismos partido políticos han demostrado el interés en participar”, acotó.
Son 885 los recintos electorales, unidades educativas en La Paz, que están habilitados para el sufragio de los militantes. Partidos como el MAS-IPSP, del binomio Evo- Álvaro acreditó al 100% de sus delegados, le sigue: El Movimiento Tercer Sistema (MTS) de los candidatos Félix Patzi y Lucila Mendieta que certificaron al 90% de sus representantes.
Comunidad Ciudadana, del binomio Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, el 80% y Bolivia Dice No, de Oscar Ortiz y Edwin Rodríguez en un 70%. Los otros cinco partidos acreditaron a sus delegados en menor porcentaje.
///