21 de mayo (Urgente.bo).- El servicio de transporte público en La Paz “sufre por la falta de combustible”. Hasta el momento, solo el 40% de vehículos públicos opera en el municipio mientras el otro porcentaje se encuentra en las filas de las estaciones de servicio. El sector no descarta tomar medidas de presión hasta obtener soluciones y los choferes advierten con cercar la plaza Murillo en los próximos días.
“En La Paz, estamos prestando servicio sólo el 40% en todas las modalidades de servicio, y un 60% está en las filas buscando gasolina, buscando diésel, en el sector provincial no hay ni un gota de combustible”, explicó Limbert Tancara, dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL).
Frente a la situación, Tancara informó que los diferentes sectores de transporte, federaciones, asociaciones tanto del transporte pesado como interprovincial, tendrán reuniones este miércoles y jueves para definir la medida de presión contra la escasez de combustible. El dirigente denuncia que los choferes realizan filas por más de dos días para conseguir el carburante.
“Los floteros, camioneros, nos han solicitado que, en vez de hacer manifestaciones en la ANH o YPFB, directamente cerquemos la Casa Grande del pueblo, la plaza Murillo, porque desde ahí el presidente debería darnos una solución estructural, no temporal. Bajar con los camiones, volquetas, flotas. porque ya no podemos estar así, dos días haciendo fila y otros dos días trabajando, no se puede vivir así”, agregó.
Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguraron que los despachos de combustible son normales, cuestionaron el accionar de cisterneros que paralizaron la importación de combustible en demanda de un ajuste de tarifas de flete y culparon a la especulación por las largas filas.